SEGÚN ADECCO

La campaña de Semana Santa traerá más de 160.000 contratos, un 9% más que en 2017

Cataluña será la región donde más contratos se realizarán en Semana Santa, seguida de Murcia y Madrid. Los perfiles más demandados serán los de camarero, cocinero, ayudante de cocina o recepcionista.

Camarero sirviendo en una terraza.

Camarero sirviendo en una terraza.Gettyimages

Publicidad

La campaña de Semana Santa generará este año 162.780 contratos, cifra un 9% superior a la de 2017, según las previsiones de Adecco, que señala que en algunas comunidades, por su componente turístico, el número de contratos en este periodo será muy elevado.

Cataluña será la región donde más contratos se realicen en Semana Santa (28.168), seguida de Murcia (22.654), Madrid (22.239), Andalucía (20.895) y Comunidad Valenciana (19.383).

En total, en estas cinco autonomías se realizarán más de 110.000 contratos, es decir, siete de cada diez contrataciones de las previstas para Semana Santa. La Comunidad Valenciana es la que más incrementará este año el número de contratos respecto a la Semana Santa de 2017, con un aumento del 24%. A continuación se sitúan Asturias (+15%), Madrid (+13%), Castilla-La Mancha (+11%) y Baleares (+10%).

Por provincias, Murcia liderará la contratación este periodo, con la creación de 22.654 empleos, seguida de Barcelona (22.270), Madrid (22.239) y Valencia (14.240). Sólo en estas cuatro provincias se firmarán la mitad de los contratos de esta campaña.

En Semana Santa las contrataciones giran en torno al turismo, por lo que los sectores que más empleo generarán serán el de hostelería y restauración (+12% interanual) y el de aeropuertos (+9%). También el sector del contact center (+5%), alimentación (+4%), logística y transporte (+4%) y distribución y retail (+7%) verán crecer el empleo en este periodo.

Según Adecco, los perfiles más demandados en Semana Santa serán los de camarero, cocinero, ayudante de cocina, recepcionista, dependiente, teleoperador, comercial, vendedor, azafato de tierra y operario, entre otros. El conocimiento de idiomas es el requisito más valorado en las ofertas de empleo para este periodo, como ya viene sucediendo desde hace varios años. Adecco subraya que el conocimiento del inglés es a menudo insuficiente y se exige un segundo, e incluso, un tercer idioma.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.