PRINCIPALMENTE MUJERES JÓVENES CON CONTRATO TEMPORAL

Aumenta un 23% el número de muertos en accidentes de tráfico laborales durante 2018

El año pasado se produjeron en España casi 70.000 accidentes de tráfico laborales. En 2018, 7 de cada 10 fueron 'in itinere', de camino o de vuelta del trabajo. En ellos fallecieron 249 personas, un 23% más que el año anterior. Estos siniestros suponen un coste anual de dos mil millones de euros.

Accidente de coche

Publicidad

Cada vez se registran más accidentes laborales en la carretera con resultado de muerte. En 2018 han fallecido de camino o volviendo al trabajo 249 personas.

Según un estudio realizado por el RACE y GAD3 los martes a las 8 de la mañana es el momento de la semana con más probabilidades estadísticas de sufrir uno de estos accidentes. Y el otoño, en concreto los meses de octubre y noviembre, el peor momento del año.

Las mujeres jóvenes, de entre 16 y 29 años, que tienen un contrato temporal y que van al trabajo en coche es el perfil con más riesgo. Un trabajador con menos de 6 meses de antigüedad tiene además el doble de posibilidades de verse involucrado en uno de estos siniestros que un empleado que lleva más de un año contratado. Los trabajadores le echan la culpa al estrés, las prisas y el cansancio.

También te puede interesar...

Así es el 'handsafe', lo último en tecnología para evitar accidentes laborales

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.