Okupas

El 'modus operandi' de los 'Boxeadores desokupas': "No hemos mandado a nadie al hospital"

Son antiguos boxeadores y ahora se dedican a desokupar casas. Su aspecto intimidante es precisamente su arma y aseguran que así, desalojan seis casas al día.

  • Lo primero que hacen es intentar hablar con el okupa
  • Gracias a esta táctica desalojan seis casas al día
BOXEADORES

Publicidad

Los llamados 'boxeadores desokupas' se dedican a expulsar a los okupas de las casas y utilizan para ello su aspecto intimidante: su mejor arma para llevar a cabo los desalojos. Fredy 'el Gigante', un cubano con 160 kilos de peso, y Valentin 'el ucraniano', un ex boxeador profesional, son algunos de los miembros de esta brigada.

Lo primero que hacen es intentar hablar con el okupa, ya que aseguran que no van a pelear sino a negociar. Nunca han tenido que usar la violencia: "ni hemos mandado a nadie al hospital, ni les hemos pegado". Gracias a esta táctica desalojan seis casas al día.

Natalia Velilla, de la asociación Judicial Francisco de Vitoria, explica que "muchas veces la mera presencia de alguien con unas determinasas características físicas o acompañado de un perro" ayuda a llevar a cabo del desalojo y, además, "no puede ser considerado delictivo".

Los clientes de la brigada 'boxeadores desokupas' son propietarios cansados de luchar en los tribunales y que buscan en estas empresas una vía rápida para recuperar sus viviendas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.