Publicidad

NO OPERARÁ DE MANERA REGULAR

El Airbus A380 aterriza por primera vez en España en el aeropuerto de El Prat

Centenares de aficionados han fotografiado a la aeronave, propiedad de la compañía Lufthansa.

 

El avión Airbus A380, el más grande del mundo, ha aterrizado este sábado por primera vez en la Península Ibérica en el aeropuerto de El Prat.

La aeronave, propiedad de la compañía Lufthansa, ha sido fotografiada por centenares de aficionados a la aviación que se han concentrado en el entorno del aeropuerto.

El Airbus A380 ha llegado a Barcelona tras una ruta que le ha llevado desde Frankfurt a Palma de Mallorca y, desde allí, a la capital catalana.

El avión ha aterrizado a las 13.30 horas, veinte minutos más tarde de lo previsto. La aeronave tiene 73 metros de largo, 24,1 de altura y 79,75 de envergadura -la distancia entre las puntas de las alas-.

A su llegada, el director del aeropuerto de El Prat, Fernando Echegaray, ha afirmado que este avión "demuestra que esta instalación está preparada para tener conexiones intercontinentales, con Australia, Japón o Estados Unidos" y se ha mostrado confiado que, en el futuro, se puedan operar rutas desde El Prat con el A380.

La compañía Lufthansa ha fletado este vuelo con un avión que desde el mes de junio utiliza para la ruta entre Frankfurt y Tokio.

Próximamente, también operará con el A380 desde Frankfurt a Pekín y Johannesburgo. La aerolínea ha informado que, de momento, no existen planes de que el avión más grande del mundo opere en España de manera regular en un futuro cercano.

La llegada del A380 ha congregado en el entorno del aeropuerto de El Prat a centenares de 'spotters', personas aficionadas a captar la imagen de aviones mediante fotografías o grabaciones de video.

"Yo llevo aquí desde las 10 de la mañana", ha explicado Pau Llull, que ha dicho que "el A380 es el sueño de cualquier aficionado a la aviación".

 

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.