US Open

'Honey Deuce': ¿qué lleva el cóctel que está arrasando en el US Open?

La bebida lleva en el torneo desde 2007 y lleva una mezcla alcohólica que ha arrasado entre los aficionados y famosos.

Aficionados bebiendo 'Honey Deuce'

Aficionados bebiendo 'Honey Deuce'Getty Images

Publicidad

El US Open ya ha dado el pistoletazo de salida, y con él los partidos a cinco sets, las sorpresas, algunas eliminaciones de los cabezas de serie... y la bebida más famosa y codiciada de los cuatro Grand Slams. Se llama 'Honey Deuce' y desde hace años es el cóctel más vendido durante el torneo.

¿Cuánto cuesta y qué tiene?

Su coste actual es de 23 dólares y está compuesto de 40 mililitros de vodka, 90 mililitros de limonada recién hecha y 10 mililitros de Chambord, un licor de frambuesas elaborado en el valle del Loira, Francia. Todo esto en un vaso de plástico con el logo del torneo ('US Open 2025') que coronan tres melones dulces evocando a las pelotas de tenis como guiño claro al deporte.

12 millones y más de medio millón vendidos el año pasado

Su éxito es innegable y solamente en la edición de 2024 se vendieron 550.000 vasos del cóctel, lo que generó unas ventas totales de más de 12 millones de dólares. Según varias fuentes se vende uno cada segundo y medio y es un gran atractivo para famosos, pero también para los aficionados más 'pudientes': "Creo que lo divertido es que es algo que se da una vez al año, como una galleta navideña o los vasos rojos de Starbucks... Es especial porque solo se puede conseguir durante esas dos semanas" ", explica Czeterko Jordan a Front Office Sports.

El 'Honey Deuce' fue presentado en 2007 y es ahora cuando está batiendo récords de ventas. Por eso es claramente el cóctel más vendido de los cuatro Grand Slams: más que Moët&Chandon (Roland Garros), Copa Pimm's (Wimbledon, se venden en torno a 300.000) o el reciente Lemon Ace (Open de Australia). El vaso, además, lleva impreso los nombres de todos los ganadores del torneo.

"Pasas 45 minutos en una fila terrible"

No obstante, hay algunos detractores de la bebida ya que, al llevar alcohol, muchos piensan que puede influir en el comportamiento de algunos aficionados durante los partidos. Esto sin contar las enormes colas que provoca en los puestos: "Pasas 45 minutos en una fila terrible y te pierdes el partido porque... un pobre camarero con un medidor está preparando todos y cada uno de ellos", dice un aficionado.

No obstante, su éxito también se debe a una eficiente campaña de marketing y a su creador, Nick Mautone, llegó la idea estando en un mercado de agricultores y viendo un melón dulce, lo que le inspiró para pensar y crear una bebida para combatir el calor. Su consumo en el último Slam del año es muy superior al de cervezas, refrescos...

En cuanto a lo deportivo, y estando solo en el segundo día de torneo, ya han caído dos grandes jugadores: Korda ante Norrie (retirada) y la sonada eliminación de Daniil Medvedev ante Bonzi en cinco sets y tras un nefasto espectáculo del ruso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad