LaLiga EA Sports

Un partido de sanción a Dejan Huijsen tras su expulsión en Anoeta

Pese a que el CTA ha reconocido que la acción del defensa blanco debió ser sancionada con amarilla, el Comité impone un partido de sanción para Dejan Huijsen.

Gil Manzano, en el momento de expulsar a Dejan Huijsen en Anoeta

Gil Manzano, en el momento de expulsar a Dejan Huijsen en AnoetaGetty Images

Publicidad

No era roja, siempre según el CTA, pero Dejan Huijsen deberá cumplir un partido de sanción tras ser expulsado el pasado fin de semana en Anoeta. El central del Real Madrid ha sido sancionado con un partido por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) tras ver la cartulina roja en una acción con Mikel Oyarzabal.

Huijsen fue expulsado en el minuto 31 por derribar a un adversario, impidiendo una ocasión manifiesta de gol, según recogió en el acta el árbitro Jesús Gil Manzano, y el Comité de Disciplina ha desestimado la petición del Real Madrid de dejar sin efecto la expulsión, a pesar de que el Comité Técnico de Árbitros (CTA) consideró que la sanción más adecuada por la infracción sobre el delantero del Real Madrid habría sido tarjeta amarilla y no roja.

El Real Madrid, que puede recurrir ahora ante el Comité de Apelación, argumentó en sus alegaciones que existe un error material manifiesto por considerar que la acción de Huijsen no evita una ocasión manifiesta de gol, pero Disciplina consideró que no ha aportado pruebas que permitan "desvirtuar el hecho de que el jugador expulsado derribó a su adversario sujetándolo por detrás con la mano".

El Comité afirma que no corresponde a los órganos disciplinarios valorar la aplicación o interpretación de las Reglas de Juego, "competencia que el artículo 118.3 del Código Disciplinario de la RFEF atribuye de forma única, exclusiva y definitiva a los árbitros, sin que los órganos disciplinarios federativos puedan conocer de las mismas".

"En consecuencia, la apreciación sobre la existencia o no de una “manifiesta ocasión de gol” constituye una decisión técnica relativa a la interpretación y aplicación de las Reglas de Juego. Dichas cuestiones son competencia exclusiva de los árbitros y no pueden ser revisadas por los órganos disciplinarios una vez constatada la comisión de la infracción", mantiene en su resolución.

¿Qué dice el CTA sobre la jugada de Dejan Huijsen?

La portavoz del CTA, Marta Frías, explicó este martes que "la sanción más ajustada" en dicha acción hubiese sido la tarjeta "amarilla", aunque cree que el VAR "actuó correctamente" al no corregir la decisión del árbitro Jesús Gil Manzano al entender que no era un error "claro, obvio y manifiesto".

"El árbitro muestra roja directa al entender que se malogra una ocasión manifiesta de gol. La acción presenta dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid, clave en la jugada. Si consideramos que podía llegar a disputar el balón, la sanción adecuada sería tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacía imposible esa disputa, se trataría de una ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión. Estos dos escenarios quedan abiertos a la interpretación", apuntó Frías.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad