Barcelona

Lewandowski, sobre su salida del Bayern: "No quiero forzar nada"

El delantero polaco, pretendido por el Barça, reitera su deseo de dejar el Bayern pero señala que no va a forzar la situación.

Lewandowski, en un entrenamiento con Polonia

Lewandowski, en un entrenamiento con PoloniaEfe

Publicidad

Robert Lewandowski, pretendido por el Barcelona, ha reiterado su deseo de marcharse del Bayern Múnich pero agregó que no quiere forzar nada y que de lo que se trata es de buscar una solución consensuada.

"Tengo todavía un año de contrato, por eso he pedido al club el visto bueno para un traspaso"

"Tengo todavía un año de contrato, por eso he pedido al club el visto bueno para un traspaso. Creo que en la situación actual es la mejor solución sobre todo porque el club todavía puede recibir dinero la transferencia", apuntó Lewandowski al diario alemán 'Bild'.

"No quiero forzar nada, no se trata de eso. Se trata de buscar la mejor solución. Hay que enfriar las emociones, quiero hablar con tranquilidad y no a través de los medios", añadió.

Lewandowski señaló que no pretendía una escalada con el club bávaro, que tenía un gran respeto por el Bayern y que el club y Múnich se habían convertido para él en una segunda patria. "Espero que los seguidores algún día me entiendan", pidió.

Conversación con Salihamidzic

Las declaraciones de Lewandowski estuvieron precedidas por una conversación telefónica con el director deportivo del Bayern, Hasan Salihamidzic después de que Lewandowski reiterase en una entrevista su deseo de marcharse del Bayern.

Salihamdizic informó a los medios de la conversación, en la que le había reiterado la postura del club según la cual el jugador debe cumplir su contrato, lo que ha sido expresado públicamente tanto por él como por el presidente Herbert Hainer y el presidente del Consejo Directivo Oliver Kahn.

Publicidad

La prensa se hace eco de las protestas en Madrid en la Vuelta a España

La suspensión de la última etapa de la Vuelta a España, protagonista de las portadas internacionales

BBC, CNN, La Gazzetta dello Sport o L'Equipe. Las principales cabeceras del mundo se hacen eco de la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid por las protestas propalestinas.

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.