La Vuelta 2025
Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público
Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Publicidad
La última etapa de La Vuelta Ciclista a España 2025 terminó con un toque de surrealismo que ningún fan esperaba. La jornada parecía cerrarse de forma habitual, pero un inesperado caos organizado por la manifestación propalestina que paralizó el centro de Madrid dejó a la organización sin opciones de realizar la entrega de premios en el podio tradicional.
Después de varias horas de protestas en las calles, la llegada a la zona del evento se volvió imposible. Las autoridades y los organizadores no tuvieron más opción que improvisar, y así fue como la ceremonia de premiación se trasladó al aparcamiento de un hotel cercano. ¿El escenario? Neveras, cajas y cualquier cosa que pudiera servir como pedestal para los ciclistas. Sin embargo, la actitud de los participantes fue sorprendentemente relajada ante el curioso giro de los acontecimientos.
La reacción de los ganadores
Tim Declercq, el ganador del maillot amarillo, se subió al podio con una sonrisa irónica y comentó: "Bueno, ¿quién iba a decir que ganaría mi primer podio de La Vuelta sobre una nevera? Al menos nos lo tomamos con humor". El belga, junto con otros dos ciclistas destacados, vivió un momento tan inesperado como memorable, mientras los aficionados, a pesar de la confusión, aplaudían desde las aceras cercanas.
El ambiente de la premiación, aunque algo improvisado, no fue impedimento para que los ciclistas pudieran celebrar su esfuerzo tras casi tres semanas de competición. En lugar de las tradicionales entrevistas y flashes, todo fue más relajado y con una gran dosis de surrealismo. En cuanto a los organizadores, la tensión era evidente, pero intentaron salvar lo que pudo ser una catástrofe logística, al menos con el buen ánimo de los participantes.
Despliegue de seguridad en Madrid
A lo largo de la tarde, la protesta propalestina también dejó su huella en la ciudad, obligando a un despliegue de seguridad que, a pesar de todo, no evitó que los ciclistas vivieran una de las ceremonias más atípicas de la historia de La Vuelta. Al final, los aficionados no sabrán si recordar esta edición por la emoción deportiva o por la imagen de los campeones sobre un podio improvisado, pero lo que nadie olvidará es que la Vuelta 2025 cerró de una manera única.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad