Vuelta a España
Los dos detenidos por las protestas en Madrid pasarán este martes a disposición judicial
Los dos arrestados en los altercados en el final de la Vuelta a España en Madrid están acusado de un delito de desórdenes públicos.

Publicidad
Los dos manifestantes detenidos este domingo en las protestas contra Israel y en favor de Palestina en la última etapa de la Vuelta a España en las calles de Madrid pasarán este martes a disposición judicial, acusados de un delito de desordenes públicos. Los incidentes registrados en la capital de España obligaron a cancelar la etapa 21 de la ronda española y dejaron un saldo de 22 agentes heridos y dos detenidos.
Javier Guillén, director de la Vuelta a España, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa en la que ha condenado lo ocurrido y ha asegurado que no se pueden volver a repetir las imágenes que se vieron en Madrid este domingo.
"Quiero condenar lo ocurrido en la última etapa. Pocos comentarios son necesarios con respecto a lo que vimos ayer, las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable lo ocurrido. No podemos sacar nada bueno de lo que ocurrió ayer y lamento la imagen que se dio. No se debería repetir", ha indicado el director de la Vuelta a España.
Pese al fuerte dispositivo policial -1.100 agentes y 400 guardias civiles-, los ciclistas no pudieron llegar a la meta porque a 56 kilómetros del final de la etapa, y ya con el pelotón en la capital de España, distintos grupos de manifestantes propalestinos invadieron la calzada en distintos puntos.
El delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, cifró en 100.000 los manifestantes y aseguró que la protesta fue "pacífica" y el pueblo de Madrid envió "al mundo un inmenso mensaje de solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino".
En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado claro este lunes que las manifestaciones fueron protagonizadas por una mayoría "pacífica" de personas que ejercieron su derecho y, por tanto, las fuerzas de seguridad garantizaron el derecho a manifestarse de esa "inmensa mayoría" y de la seguridad de los ciclistas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad