Fútbol

El CTA opina que Koke debió expulsado ante el Rayo Vallecano y respalda el arbitraje de Alberola Rojas

El Comité Técnico de Árbitros considera que Koke debió ver la cartulina roja por su agarrón del cuello a Augusto Batalla, por lo que no debería haber jugado el derbi.

Koke, tras la acción ante Augusto Batalla

Koke, tras la acción ante Augusto BatallaReuters

Publicidad

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha ofrecido este martes su ya habitual revisión arbitral de algunas de las jugadas ocurridas en LaLiga EA Sports. De la jornada 6 se ha analizado la acción del agarrón de Koke a Augusto Batalla en el partido entre el Atlético de Madrid y el Rayo Vallecano y, a juicio del CTA, el mediocentro rojiblanco debió ser expulsado por esa acción, lo que le habría impedido jugar el derbi ante el Real Madrid del pasado sábado.

"En esta acción se produce una conducta violenta difícil de apreciar en el campo por la cantidad de jugadores que había en dicho conflicto y lo rápido que sucede. El árbitro identifica al jugador infractor pero no aprecia en su totalidad la jugada y por eso solo lo amonesta. El VAR duda en intervenir porque no se produce lesión ni el portero tiene que ser atendido. Finalmente no lo hace. Para el CTA, el VAR debería haber llamado al árbitro para que revisara el lance, cuya mejor decisión sería la expulsión del jugador del Atlético", apunta el CTA.

El Comité Técnico de Árbitros sí ha respaldado el arbitraje de Alberola Rojas en el Atlético de Madrid - Real Madrid del pasado sábado en el Metropolitano, asegurando que Sorloth no debió ver la segunda amarilla por celebrar su gol con la grada y que sí hubo penalti de Arda Güler.

"En la regla 12 aparece como motivo de infracción trepar o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad. En este caso, el jugador rojiblanco se acercó a los aficionados pero con el único objetivo de celebrar el gol sin que, a juicio del árbitro, dicha celebración pudiera generar problemas de seguridad. Solo se abrazó con un pequeño grupo de ellos y volvió al terreno de juego rápidamente. La decisión del árbitro de no amonestar se ajusta a la norma. No procede la amonestación", opina el CTA sobre la celebración de Sorloth.

"Un jugador del Real Madrid, al intentar disputar un balón aéreo, golpea el balón con su bota e impacta en la cabeza de un rival, que quería jugar. El arbitro señala penalti y amarilla al considerarse temeraria. El jugador del Real Madrid asume un riesgo y, aunque golpea el balón, el contacto posterior es claramente temerario. La interpretación del árbitro fue correcta, tanto en la señalización del penalti como en la amonestación, por temeraria", sostiene el CTA sobre el penalti realizado por Güler.

Por último, el Comité Técnico de Árbitros respalda el arbitraje de Alberola Rojas en el gol de falta de Julián Álvarez, al entender que Le Normand no interfiere en el lanzamiento del argentino.

"En esta acción, hay un compañero (Le Normand) que se encuentra en una posición cercana a la barrera pero sin interferir. La distancia inicial es de un metro como marca la norma. En el momento del golpeo, este jugador cambia su situación para colocarse justo detrás de la barrera sin generar ningún impacto en esa barrera ni por contacto físico ni por línea de visión. Es plenamente legal y el árbitro tomó la decisión correcta al dar el gol", apunta el CTA.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad