Publicidad

CATALUÑA | TRADICIÓN ANCESTRAL

Sant Carles de la Rápita inicia los 'correbous', una tradición envuelta por la polémica

Empiezan las fiestas populares en muchas localidades españolas. En Cataluña no hay corridas de toros porque están prohibidas pero sí se celebran los polémicos "correbous". Por ejemplo, en Sant Carles de la Ràpita, en Tarragona.

Arrancan las fiestas tradicionales de la localidad catalana de Sant Carles de la Rápita donde los 'correbous' son la principal atracción, ya está todo listo para celebrar 14 encierros a lo largo de 9 dias. Esta tradición ha despertado mucha polémica porque las asociaciones en defensa de los animales no entienden cómo, después de prohibir los toros, el Parlamento catalán accede a que se celebren los 'correbous'. Los vecinos de la localidad dicen que los toros no sufren y que es una tradición de toda la vida.

En San Carles de la Rápita todo está a apunto, los vecinos no están dispuestos a renunciar a una tradición centenaria. El toro no padece, se le cuida, según los vecinos, quienes aseguran que nunca se va a poder eliminar esta tradición porque es algo que lleva toda la vida en vigor. Por su parte, los detractres de esta fiesta dicen que aunque no se mata al animal, es una tortura.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.