Publicidad

ARTISTA MIGUEL SANTAEULALIA

Nou Campanar, con un presupuesto de 400.000 euros elegida la mejor falla de 2012

La comisión de Nou Campanar ha conseguido el primer premio de la sección especial de Valencia, el séptimo de su corta historia, con una falla valorada en 400.000 euros realizada por el artista Miguel Santauelalia Serrán con el lema "...Con lo que hemos sido".

Según fallo del jurado el segundo premio ha sido para la comisión de Cuba-Literato Azorín, con un falla de 200.000 euros titulada "Floreal", realizada por Pere Baenas.

El tercer premio fue para "Estoy en la gloria", la falla realizada por Pedro Santaeulalia Serrán para la comisión de Convento Jerusalén, mientras que en cuarto y quinto lugar quedaron l'Antiga de Campanar con "Resurrección", de Vicent Martínez Aparici, y Almirante Cadarso-Conde de Altea con "Más difícil todavía", de Manolo Algarra.

El premio de Ingenio y gracia se lo adjudicó Na Jordana con el "Leonardo da Vinci" realizado por Manolo García, una falla de 150.000 euros realizada íntegramente en madera y dedicada a parodiar los inventos del gran maestro del Renacimiento.

El Consorcio de bomberos revisa las fallas y propone las medidas de prevención
Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia revisan este todos los monumentos falleros de riesgo medio, alto y muy alto de la provincia, con el objetivo de determinar cuáles requerirán su presencia en la 'Nit de la Cremà' y organizar los recorridos que realizarán durante la noche de San José.

Durante los primeros días de marzo el organismo provincial recopiló las fichas de evaluación de riesgo rellenadas previamente por todas las comisiones de la provincia de Valencia.

En estas fichas todas las fallas especificaban las condiciones del entorno del monumento, materiales, el tamaño y la proximidad de hidrantes, información que sirve al Consorcio para clasificar el riesgo de los monumentos en cinco niveles: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto. Además los bomberos han realizado fotografías de los monumentos para estudiar los riesgos.

Publicidad

BUENA NOTICIA

Jóvenes de un instituto hacen de guías culturales para más de 90 mayores de Madrid

Divididos en grupos recorren junto a varios alumnos del Instituto Salvador Allende lugares emblemáticos de la capital de España. La primera parada es en la estación de Atocha. Óscar inicia su alocución dando la fecha de su fundación: 1851

Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades

Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades

Hoy se celebra el Día Mundial de los Museos. Para conmemorarlo, galerías de todo el planeta abren hoy sus puertas gratuitamente, iniciativa acompañada por conciertos y otro tipo de actividades. En España existen en la actualidad mil noventa de estas instituciones, albergando muchas de las colecciones más valiosas del mundo y con las temáticas más variadas.