Publicidad

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ORIENTE

Cinco días y cinco noches para descubrir la cultura árabe a través de la danza

Es un arte lleno de color y expresividad que se podrá disfrutar hasta el domingo en la localidad madrileña de Rivas.

Para la inmensa mayoría, el baile oriental se limita a la danza del vientre, pero la realidad, es que es un arte mucho más rico.

Durante mas de 50 años, Mahmoud Reda, para muchos el "Antonio Gades" egipcio, ha consagrado toda su vida a mostrar la infinita variedad del folklore de su país.

"Trabajaba en una compañía en la que bailábamos danzas argentinas y españolas, con castañuelas y todo eso... Y un buen día me pregunté por qué hago baile argentino, en vez del de mi propio país", nos cuenta.

Tanto en cine como en teatro, Reda ha sido el pionero del musical en el mundo árabe: "No había escuelas por lo que veía las películas de Fred Astaire y Ginger Rodgers 20 veces hasta que aprendía los pasos... En mi país los bailarines, teníamos mala reputación. A los fundamentalistas les sigue sin gustar.

Pero si ves a alguien agacharse a coger algo del suelo y levantarse y le pones música, eso es baile. Les guste o no, el ser humano nació para bailar", insiste.

Para Reda, los españoles tenemos un don especial para la danza oriental. Prueba de ello, es Nesma, que desde los 90 triunfa en Egipto: "El público no se puede imaginar cuando actuamos que somos españolas, porque en Egipto, en los espectáculos de baile, es muy típico que cuando bailas, cantas y todas las chicas cantan las canciones y es un poco sorprendente, la verdad".

Es un arte lleno de color y expresividad que se podrá disfrutar hasta el domingo en la localidad madrileña de Rivas.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.