Starlite
Starlite 2025 brilla sin Banderas pero con más solidaridad que nunca
La gala más glamurosa de Marbella recauda fondos récord con un emotivo homenaje a la resiliencia del pueblo valenciano tras la dana de 2024.

Publicidad
La Cantera de Nagüeles volvió a vestirse de gala con la celebración de la XVI edición de la Gala Starlite en Marbella, una noche donde el lujo y el compromiso social se dieron la mano bajo el lema 'Masquerade Night'. Sin embargo, este año estuvo marcada por una ausencia notable: Antonio Banderas, coanfitrión y alma de la velada solidaria, no pudo asistir por estar rodando en Londres el mismo día de su 65 cumpleaños.
Sandra García-Sanjuán, presidenta de la Fundación Starlite y presentadora del evento, condujo la gala junto a Valeria Mazza y Cayetana Guillén Cuervo. A pesar de la baja del actor malagueño, su pareja, Nicole Kimpel, y su hermano Javier Banderas acudieron en su nombre.
La recaudación de este año ha sido la más alta registrada antes de iniciar la gala, según anunció la propia García-Sanjuán: "Esta es la edición en la que más dinero hemos recibido de nuestros queridos amigos solidarios". Los fondos obtenidos, con un cubierto mínimo de 1.000 euros por persona, se destinarán a las fundaciones 'Lágrimas y Favores' y 'Niños en Alegría', que impulsan proyectos educativos y sociales en España y América Latina. "La fundación es el legado que dejamos, un compromiso y una responsabilidad", ha remarcado García-Sanjuán.
El programa de la gala incluyó actuaciones de Marilia Andrés, Los Alpresa y Fátima Florez, además de una subasta benéfica en vivo. Entre los premiados de esta edición se encuentran el actor Kerem Bürsin, la estilista Lucy Doughty, el comunicador Ismael Cala y el futbolista Pedro Rodríguez, todos reconocidos por su compromiso con causas solidarias.
Pero uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje al pueblo valenciano, especialmente a los municipios de l’Horta Sud afectados por la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024. La gala destacó la labor de vecinos como el joven empresario Alberto Aibar, de Benetússer, quien lideró desde el primer momento una cadena de ayuda empresarial por toda España. "Lo que empezó como una urgencia familiar se convirtió en un movimiento de solidaridad empresarial de toda España", explicó Aibar en declaraciones dadas al medio 'esdiario'.
El tributo incluyó la instalación de tres máscaras monumentales creadas por el artista fallero Josué Beitia, ganador del Primer Premio Especial de Fallas 2024, quien perdió su taller y sus obras por la riada. "Como las Fallas: todo arde y todo renace. Esta obra es mi forma de volver a empezar", explicó Beitia, emocionado. Además, todos los asistentes recibieron un abanico artesanal fabricado por Abanicos Aparisi, de Aldaia, como símbolo del comercio local que resiste tras la catástrofe.
Figuras habituales como Carmen Lomana, Paula Echevarría, María José Suárez o Irene Villa no quisieron faltar a esta cita, que sigue consolidándose como una de las más importantes del calendario solidario español. "Quien más da, es luego quien más recibe", sentenció Villa desde la alfombra roja, resumiendo el espíritu de una noche que, más allá del brillo y las máscaras, sigue apostando fuerte por la ayuda real y el compromiso social.
Aunque Antonio Banderas no pudo estar físicamente, está previsto que interviniera por videollamada durante la gala, una muestra más de su implicación con una causa que, año tras año, va más allá de lo simbólico.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad