AUTORA DE UNA NOVELA SOBRE CORRUPCIÓN

La periodista Miren Gutiérrez, nueva directora ejecutiva de Greenpeace en España

La periodista Miren Gutiérrez Almazor ha sido elegida como nueva directora ejecutiva de la organización ecologista Greenpeace en España, y comenzará a ejercer su nuevo cargo, en el que sustituye a Mario Rodríguez, a comienzos de 2011.

Miren Gutiérrez Almazor

Publicidad

AUTORA DE UNA NOVELA SOBRE CORRUPCIÓN

La periodista Miren Gutiérrez, nueva directora ejecutiva de Greenpeace en España

La periodista Miren Gutiérrez Almazor ha sido elegida como nueva directora ejecutiva de la organización ecologista Greenpeace en España, y comenzará a ejercer su nuevo cargo, en el que sustituye a Mario Rodríguez, a comienzos de 2011.

La decisión se ha hecho pública tras un proceso de selección puesto en marcha por la organización hace tres meses al que se han presentado más de doscientos candidatos. Este miércoles, la organización celebrará una rueda de prensa a las 11 horas en su sede para explicar los retos a los que se enfrenta la nueva directora.

Miren Gutiérrez, donostiarra de 44 años, comenzó su carrera en 1990, en Hong Kong, como corresponsal de la agencia Efe para el Sudeste Asiático, Corea y el Pacífico. A finales de 1996, fue nombrada Editora de Negocios de La Prensa de Panamá, donde escribió y coordinó investigaciones periodísticas sobre corrupción e irregularidades, algunas con consecuencias medioambientales. En el año 2000, debido a estas investigaciones, el Comité para la Protección de los Periodistas la incluyó en su informe "Ataques contra la prensa". 

En 2003 fue nombrada directora Editorial de Inter Press Service (IPS), agencia de noticias internacional especializada en medio ambiente, derechos humanos, sociedad civil y desarrollo, donde coordinaba a 420 colaboradores en 330 lugares del mundo. A finales de 2009, se incorporó a la Fundación MarViva -una organización internacional que trabaja a favor de la conservación marina- como directora de Comunicación. 

Además, la nueva directora de Greenpeace ha trabajado en El Mundo, El País, The Nation, Wall Street Journal Americas, UPI y Transparencia Internacional, entre otras organizaciones. Tiene una licenciatura en Filología, una diplomatura en Magisterio por la Universidad del País Vasco y un máster en Periodismo por la Universidad de Navarra. Asimismo, es autora de la novela 'La ciudad de las cigarras', que trata sobre un caso real de corrupción y blanqueo.

Publicidad

Serpiente marrón oriental

Un hombre se deja morder por 200 serpientes para que la ciencia pueda hacer un antídoto con su sangre

A partir del experimento de este estadounidense, los científicos descubrieron anticuerpos capaces de combatir venenos de múltiples especies; un hallazgo que podría allanar el camino hacia un medicamento universal.

Pies de un bebé

Así es CRISPR, el milagro científico de la modificación genética personalizada que ha salvado a un bebé con una enfermedad rara

Por primera vez en la historia, un equipo médico ha logrado tratar con éxito a un bebé con un trastorno metabólico letal, utilizando una terapia personalizada basada en edición genética. Desarrollado en Estados Unidos, marca un hito en la medicina de la precisión.