COVID-19

Un estudio revela los asombrosos beneficios de la vacuna del COVID en mujeres embarazadas

El análisis, en el que han participado 156 mujeres gestantes, concluye cómo se consigue reducir síntomas de cefalea, vómitos y otros ligados a la neumonía.

Imagen de archivo de una mujer embarazada en el hospital

Imagen de archivo de una mujer embarazada en el hospitaliStock

Publicidad

Según un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la Organización Mundial de la Salud, gracias a las vacunas se salvaron 1'6 millones de vidas en Europa. Una cifra que constata los efectos positivos que han tenido las vacunas en la población. Precisamente, en la evidencia, se están encontrando más casos de cómo la vacunación ha repercutido de forma positiva en quienes se han beneficiado de ella.

Un estudio en el que han participado expertos de la Universidad Europea de Valencia, SLU y Universidad CEU Cardenal-Herrera han encontrado efectos muy positivos en la vacunación de las mujeres embarazadas para luchar contra el covid.

En sus resultados, han percibido como una dosis de la vacuna ha llegado a reducir síntomas como cefalea, vómitos y otras dificultades ligadas a la neumonía entre las mujeres analizadas en este estudio.

Para llegar a estas conclusiones se analizaron hasta 156 mujeres gestantes (45 vacunadas y 111 no vacunadas) con diagnóstico positivo de SARS-CoV-2 atendido en hospitales públicos de Hospital Universitario San Juan de Alicante y el Hospital Marina Baixa (Alicante, España) del 1 de marzo de 2020 al 31 de marzo de 2022. Todas ellas entre 16 y 34 años.

Entre los resultados del estudio, percibieron que en los casos de neumonía de las mujeres embarazadas que no estaban vacunadas necesitaron asistencia respiratoria o UCI, mientras que las que sí recibieron su dosis tuvieron tasas más bajas de esta patología así como síntomas más leves y menos complicaciones posparto que las no vacunadas.

Fruto de estos datos vienen dados gracias a profesionales gracias a profesionales de Hospital de Manises (Valencia), Hospital Universitario La Paz (Madrid), Hospital Universitario 12 de Octubre y Hospital Universitario del Vinalopó. En concreto, esta investigación viene firmada por Noelia Rodríguez-Blanco, Jesús Sánchez-Más, Estela Giménez Herrero, Paloma Calvo Moreno, Macarena Mateo González-Román & José Luis Duro-Torrijos.

"Una medida preventiva segura y eficaz durante el embarazo"

Según el estudio, los datos ponen de relieve la efectividad de la vacunación para reducir la gravedad de la enfermedad. El estudio, publicado en la revista 'BMC Pregnancy', respaldan "la vacunación como una medida preventiva segura y eficaz durante el embarazo" y subrayan la necesidad de "la inclusión de las embarazadas en las estrategias de vacunación".

Asimismo, en sus conclusiones, señalan los efectos positivos de una sola dosis de la vacuna administrada, apuntando, a su vez, la necesidad de continuar con investigaciones futuras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad