Publicidad
AGUAS RESIDUALES
El 96% de las aguas que se vierten al mar no cumplen la ley
En lo que va de verano se han cerrado al baño 6 playas por contaminación bacteriana
Un problema que nada tiene que ver con las microalgas
Controlar los vertidos de aguas residuales al mar une a varios partidos políticos. El cierre de algunas playas de Tenerife por la presencia de la bacteria e coli en los últimos meses preocupa y mucho. Podemos, Izquierda Unida y Sí se puede investigarán qué se está haciendo en la isla esta materia. Un problema que, unido a las microalgas, está afectando al litoral.
En los últimos dos meses se han cerrado o se ha prohibido el baño en seis playas de Tenerife, aquí las ven, en algunas hasta en dos ocasiones. La primera en este tramo de tiempo fue las Teresitas, Salud pública aconsejó el cierre parcial de un tramo de esta playa por la aparición de algunos registros que apuntaban a una contaminación bacteriana de corta duración. Poco después fue Güímar, El Médano, Candelaria y el Puerto de La Cruz.
Y esta preocupación ha llevado a varios partidos políticos a unirse para investigar qué está pasando en materia de aguas residuales que se vierten al mar, según datos del último censo del gobierno de Canarias hay 170 puntos de vertidos, 120 de ellos sin autorización.
Esto implica que en la isla sólo se vierten 2,3 millones de litros de agua depuradas. Por lo que se pedirán responsabilidades y actuación tanto al Cabildo Insular como al Gobierno de Canarias.
Y eso sí dejan claro que este problema nada tienen que ver con las microalgas que en las últimas semanas están afectando al parte del litoral y que ha hecho que en muchas playas se desaconseje el baño.
Publicidad