Unas 1.300 reflejaban posibles casos

El teléfono contra el acoso escolar ha recibido más de cuatro mil llamadas en un mes

La unidad pionera que hay en Madrid tiene un equipo de psicólogos e inspectores educativos, encargados de asesorar a los colegios para tratar de evitar estos episodios.

Frame 58.108113 de: El teléfono contra el acoso escolar ha recibido más de cuatro mil llamadas en un mes

Publicidad

El nuevo servicio de atención telefónica puesto en marcha por el Ministerio de Educación contra el acoso escolarha recibido 4.085 llamadas en su primer mes en funcionamiento, entre las cuales se han detectado 1.302 casos potenciales de este tipo de violencia y se están investigando.

Ante el aumento en el número de casos de acoso, la Comunidad de Madrid ha creado una unidad pionera en este campo. Andrés, Ástrid y José Antonio forman parte del equipo encargado de asesorar a los colegios ante el acoso. Son conscientes de que hay más casos de los que se denuncian. Consideran que sigue imperando la ley del silencio.

La responsabilidad es de los niños, pero también de los padres y de los profesores. Se cree que 6 de cada 10 niños acosados lo ocultan por miedo. Los acosadores suelen estar en su misma clase.

Hay detectado que hay un aumento en el ciberacoso. Y aconsejan a los padres de cómo deben actuar en esa situación.

El número 900 018 018, operativo desde el pasado 1 de noviembre, funciona todos los días del año, las 24 horas y no deja señal en la factura telefónica. Forma parte del plan estratégico para la convivencia en los centros escolares que impulsa el Gobierno.

Publicidad

Vista de las instalaciones de la mina de Cangas de Narcea.

Asturias y Castilla y León declaran dos días de luto oficial por el fallecimiento de los dos mineros de Vega de Rengos

Uno de los mineros fallecidos tenía un hermano que en 2007 murió también por un accidente en una mina. El segundo se había incorporado esta misma semana a su trabajo tras una larga temporada de baja.

Madrid inaugura la Navidad con el encendido oficial en Cibeles y un gran espectáculo de luces y música

Madrid inaugura la Navidad con el encendido oficial en Cibeles y un gran espectáculo de luces y música

La capital ha dado la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido desde la plaza de Cibeles, un espectáculo que ha reunido a miles de personas y que ha incluido un videomapping sobre el Palacio de Cibeles, un concierto de Pablo López y la esperada cuenta atrás junto al alcalde y Carlos Sainz.