DELINCUENCIA

Macrooperativo contra la multirreincidencia: 70 detenidos y más de 200 denuncias en Barcelona y su área metropolitana

Un equipo de 800 agentes de Mossos, Policías Locales y Policía Nacional se han desplegado en una decena de municipios para disuadir actividad delincuencial y aumentar la seguridad.

Mossos d' Esquadra

Publicidad

El último operativo del Plan Kanpai se ha saldado de forma muy satisfactoria. Durante más de 16 horas, 800 agentes de Mossos d’Esquadra, Policía Local y Nacional se han movilizado y han peinado Barcelona y su área metropolitana buscando delincuentes multirreincidentes.

Este décimo dispositivo se ha activado a primera hora de la tarde del viernes y se ha extendido durante toda la noche y parte del alba de hoy. En la comisaría de Mossos de Hospitalet de Llobregat, el Josep Lluis Vidal, jefe de Seguridad Ciudadana de esta localidad, explica el operativo a sus agentes: “El objetivo es peinar barrios donde hemos visto que ha aumentado la delincuencia, y también algunas paradas de metro donde hay mucha afluencia de gente y son puntos calientes de hurtos y robos”, detalla.

En el macrooperativo han participado unidades de Mossos d'Esquadra, Policías Locales de todos los municipios implicados y agentes de la Policía Nacional, sumando un amplio dispositivo coordinado en zonas urbanas, áreas comerciales, entornos ferroviarios y puntos considerados conflictivos.

"El objetivo es disuadir a los carteristas"

El Plan Kanpai, impulsado por el Departamento de Interior, se ha consolidado como una herramienta estratégica para dificultar la actividad de delincuentes multirreincidentes, “hacerles la vida imposible, básicamente”, explica el también subinspector de los Mossos. El objetivo, según J.L. Vidal, es "disuadir a los carteristas, ladrones o delincuentes" y reforzar la presencia policial y sensación de seguridad en el espacio público.

La operación policial ha sido todo un éxito: la jornada concluye con un balance de 72 detenidos, todos ellos con un elevado historial delictivo acumulado: entre los arrestados suman casi 600 antecedentes. La actuación ha desplegado efectivos en las zonas más conflictivas: Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Esplugues, El Prat, así como en el aeropuerto Josep Tarradellas y en la ciudad de Figueres, en Girona.

"No hay un perfil concreto de multirreincidente", aclara el subinspector: "Son menores, pero también gente mayor, y encontramos personas de todas las nacionalidades".

Además de los 70 detenidos, se han investigado 34 personas que acumulan otros 197 antecedentes. También se han recuperado dos vehículos sustraídos y intervenido seis patinetes eléctricos, un vehículo que está dificultando mucho las labores de identificación a la policía. “Lo estamos viendo que se usa mucho en hurtos y robos con violencia”, explica el subinspector de los Mossos: "Les facilita una huida mucho más rápida”.

Además, en materia sancionadora, los agentes han tramitado 74 denuncias de tráfico y 122 denuncias administrativas relacionadas con la tenencia de drogas o armas prohibidas. Paralelamente, se han realizado 39 intervenciones en establecimientos, destinada a prevenir alteraciones del orden público y reforzar el cumplimiento de la normativa vigente.

Interior ha destacado que el dispositivo Kanpai seguirá repitiéndose de forma periódica, para mantener la presión policial sobre los delincuentes más activos y reducir su incidencia en el día a día de los ciudadanos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad