Mariano Rajoy

Publicidad

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DEL PP

Rajoy asegura que "va a preservar la unidad de España" y advierte de que no consentirá la "estafa" que pretende la Generalitat

El presidente del Gobierno ha señalado que se encargará de que se respete la Constitución y y asegura que el referéndum del 1 de octubre es "ilegal" y una "estafa a la democracia".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que va a preservar la "unidad de España" y va a garantizar que se respete la Constitución y ha advertido de que no consentirá la "estafa" que pretende el Gobierno de Carles Puigdemont en Cataluña.

En su intervención en la Junta Directiva Nacional del PP, la primera que se convoca tras el verano, el jefe del Ejecutivo ha dejado claro que su obligación es hacer cumplir la Ley y el referéndum de independencia que pretende realizar el Gobierno catalán el próximo 1 de octubre es, según Rajoy, "ilegal" y se trata de una "estafa" a la democracia.

Por ello, ha explicado que él ha hablado con otras fuerzas políticas a las que ha transmitido que su Gobierno actuará con proporcionalidad, tranquilidad y firmeza. "Lo que quieren es que hagamos lo contrario", ha admitido Rajoy en referencia a los independentistas. Por ello, ha recalcado que su obligación es cumplir la ley y hacerla cumplir y su partido, ha precisado "va a preservar la unidad de España y a garantizar el respeto a la Constitución".

"No puede existir un gobierno democrático que pretenda ir contra la ley fundamental que es la Constitución", ha exclamado Mariano Rajoy, quien ha advertido de que lo que pretende hacer el Gobierno catalán es aprobar "en un día" en una Ley de Referéndum "ilegal", convocar un referéndum "ilegal" e impedir el debate a la oposición. "Ese va a ser su legado", ha recalcado antes de concluir que se trata de una "estafa" a la democracia que no puede consentir.

Rajoy, con la vista puesta en las elecciones de 2019

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llamado a los dirigentes de su partido a pensar "desde ya" en las candidaturas para las elecciones municipales, autonómicas y europeas que se celebrarán en 2019.

Rajoy ha comenzado su intervención en la Junta Directiva Nacional del PP subrayando que comienza ahora para el partido una nueva etapa con una fecha en el horizonte, mayo de 2019, cuando está previsto que se celebren las municipales, la mayoría de los comicios autonómicos y las europeas. Y ha pedido al partido, sobre todo a sus estructuras regionales y provinciales, la "máxima dedicación y esfuerzo", que utilicen a quienes representan al partido en las instituciones y que estén "con la gente, en los pueblos" dando el mensaje del PP.

Rajoy les ha llamado a "pensar, desde ya, en las candidaturas de las próximas elecciones". Además, ha subrayado que la dirección nacional ha preparado un conjunto de actividades para los próximos meses que tienen como finalidad "fortalecer" el PP, "mantener la unidad y la cohesión del mensaje", estar "presentes" en la sociedad y "mejorar la coordinación de las estructuras".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.