Publicidad

EL PLAZO ACABA EL LUNES

Puigdemont agotará el plazo para responder al requerimiento de Rajoy

Puigdemont tiene hasta el próximo lunes para explicar al Gobierno si declaró la independencia de Cataluña o no. Todo apunta a que el presidente de la Generalitat esperará hasta el último minuto para dar una respuesta y cada vez cobra más fuerza la idea de que envíe una copia del discurso que pronunció en el Parlament de Cataluña. Sin embargo, una respuesta poco clara o ambigua se entendería como una declaración de independencia.

El próximo lunes a las 10 de la mañana acaba el plazo ofrecido por el Gobierno al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para explicar formalmente qué quiso decir durante su intervención en el Parlament de Cataluña.

Sin embargo, este requerimiento del Gobierno no es tan solo una aclaración: es el paso previo obligatorio para poder aplicar el artículo 155 de la Constitución y a esta pregunta sólo se puede responder con un sí o un no.

Cualquier otra cosa sería entendida como que Puigdemont sigue adelante con la deriva soberanista, tal y como ya han recordado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Por ello, si Puigdemont responde al Ejecutivo enviando una copia de su discurso en el Parlament o contestando que sí, tal y como quieren las asociaciones independentistas o sus socios de la CUP, el Gobierno se vería en la obligación de activar el artículo 155.

En caso de que Puigdemont responda que no, el Gobierno catalán tendría hasta el jueves para restaurar el orden constitucional. Es decir, volver a los días previos al 6 y 7 de septiembre, cuando se aprobaron la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.