FesTVal Vitoria
Disfruta de las primeras imágenes de Las hijas de la criada, disponible en noviembre en atresplayer
La ficción, un drama ambientado entre Galicia y Cuba a principios del siglo XX, ofrece un retrato de la época; un relato repleto de intrigas, amores prohibidos, lucha de clases, traiciones y envidias.

Publicidad
Atresmedia ha desvelado en el FesTVal de Vitoria las primeras imágenes de Las hijas de la criada, la adaptación televisiva de la exitosa novela homónima de Sonsoles Ónega. La ficción, convertida en el libro más vendido de 2023 y distinguida con el Premio Planeta, se prepara para conquistar también la pantalla.
Producida por Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia, Las hijas de la criada se estrena en exclusiva en atresplayer en noviembre, y más adelante llegará a la parrilla de Antena 3 como serie original.
El reparto está encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, a los que acompañan nombres como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Carmila Bossa, Alba Loureiro y Alejandro Vergara, entre otros.
Ambientada entre Galicia y Cuba a principios del siglo XX, la serie recrea un vibrante retrato de época en el que se entrelazan intrigas, amores prohibidos, lucha de clases, traiciones y envidias. Con un cuidado trabajo de localización y ambientación, la producción ha rodado en escenarios de Galicia, Madrid y Canarias para dar vida a esta historia cargada de pasión y secretos.
Con esta adaptación, Atresmedia apuesta por llevar a la pantalla uno de los grandes fenómenos literarios de los últimos años, ofreciendo al espectador un drama intenso y visualmente impactante que promete convertirse en uno de los estrenos más destacados de la temporada.
Un drama de época entre Galicia y Cuba cargado de intrigas, pasiones y secretos
Galicia, 1900. En el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés.
Una venganza inesperada sacudirá la vida de esas niñas y de todos ellos, y hará que doña Inés tenga que sobrevivir al desamor y al dolor del abandono. Y también a las luchas de poder para convertir a su verdadera hija en la heredera de un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.
Publicidad