Meteorología
El fenómeno de la isla de calor que genera una alta temperatura en las grandes ciudades
Se trata del efecto combinado de unos cuantos factores y está relacionado con cómo se construyen las propias ciudades. Ese es el llamado fenómeno de la isla de calor que sufren las ciudades y que hace que los termómetros suban significativamente por el día.

Publicidad
Los edificios y los pavimentos absorben calor durante el día y lo emiten durante la noche, tal y como explica la doctora en Ecología, Sandra Magro.
Eso sumado a las emisiones del transporte, genera una contaminación que hace que ese calor no pueda salir a la atmósfera. Ese fenómeno hace que se viva en una burbuja caliente, especialmente en verano.
Los estudios sobre contaminación de la Comunidad de Madrid hablan de estos datos. Los barrios que cuentan con zonas verdes pueden tener una diferencia de 9 grados respecto a los que no las tienen.
Más Noticias
- La AEMET ya tiene fecha para el fin de la ola calor tras 15 días de temperaturas extremas
- Nueva alerta de la AEMET: 16 comunidades autónomas en aviso extremo por calor
- Fernando Valladares, investigador del CSIC, sobre esta ola de calor y los incendios: "El nuevo clima ya está aquí y no estamos preparados"
Puedes volver a ver toda la información sobre esta noticia en Atresplayer.
Publicidad