Publicidad

EL SOL PROVOCA EL 90% DE LOS CÁNCERES DE PIEL

Una nueva aplicación que calcula cuándo una persona debe dejar de tomar el sol en cada momento del día

Una aplicación de móvil desarrollada por dermatólogos permite saber cómo protegernos del sol según el día o el tipo de piel. El exceso de exposición al sol es la causa del 90% de los casos de cáncer de piel.

Una nueva aplicación utiliza el sistema de geolocalización para dar recomendaciones en función de nuestra ubicación, de manera que se pueda conseguir un bronceado saludable sin riesgo de quemaduras. Además, tiene en cuenta el tipo de piel.

Los expertos avisan de que, a partir de esta época del año, es fundamental utilizar cremas de protección ya que los rayos del sol caen más directamente. Además, se debe tener en cuenta que España es el país con los índices más altos de radiación ultravioleta.

Hay que ser generoso con la crema, repetir la operación con frecuencia y las primeras exposiciones no deben ser superiores a media hora.

En los últimos cuatro años, la incidencia del cáncer de piel ha aumentado casi un 40% en España. La exposición solar junto con la edad son los principales factores de riesgo.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.