VERIFICA A3N
La cuenta de Fernanda Pérez es un 'deepfake' generado con Inteligencia Artificial que difunde bulos sobre la política española
El perfil de una usuaria de redes sociales que responde al nombre de Fernanda Pérez difunde informaciones falsas sobre la política española en sus cuentas de TikTok y Youtube.

Publicidad
Que la Inteligencia Artificial es una herramienta que agiliza numerosos procesos de síntesis de datos es una realidad visible para los que manejamos información a diario. Sin embargo, que esa información debe ser contrastada y verificada es la segunda derivada para el buen manejo de esta tecnología puntera.
En algunos casos encontramos cómo quienes quieren manipular e inventar informaciones falsas se valen de los asistentes de Inteligencia Artificial para distorsionar la realidad. Desde Antena 3 Noticias hemos tenido conocimiento de la existencia de un perfil que, a través de sus cuentas de TikTok y Youtube, transmite informaciones falsas sobre la política española.
El perfil responde al nombre de Fernanda Pérez (@fernandaperezof) y en su biografía da muestra de sus intenciones: "La verdad incomoda pero nos hace libres ¡España merece la verdad! Pese a mencionar hasta dos veces la 'verdad' esto es precisamente de lo que carecen todos los contenidos de su cuenta.
Supuestos magnicidios contra el Gobierno e investigaciones que jamás han sucedido
En sus vídeos habla de supuestos magnicidios contra miembros del Congreso que jamás han sucedido, de investigaciones y bombas de relojería a punto de estallar contra integrantes del Ejecutivo de los que no existe ninguna constancia y de detenciones de políticos corruptos que están "al caer" pero de las que no encontramos ningún dato contrastado.
Fernanda Pérez es lo que se conoce como un 'deepfake', es decir una imagen generada mediante Inteligencia Artificial. Los 'deepfake' pueden mostrar personas reales o ficticias de forma convincente. Estas creaciones combinan, reemplazan o superponen imágenes y sonidos para crear contenido falso que parece auténtico.
Muchos de los bulos parten de medias verdades que terminan en la mentira
En el lenguaje de este robot de la IA encontramos mensajes que buscan un gran impacto emocional en el espectador llegando a las vísceras para arrojar un mensaje político polémico. Muchos de los temas de los que habla este perfil parten de medias verdades, es decir de temas que han sido actualidad (como informes de la UCO o reuniones que si se han celebrado) para después llevarnos a un escenario de mentira.
Los expertos en IA señalan que actualmente es 'moderadamente' fácil poder identificar el fraude. Un montaje aún poco natural delata a estos pseudohumanos que precisamente muestran rasgos demasiado falsos. Sin embargo, el desarrollo de la IA sugiere que pronto será difícil poder distinguir realidad de ficción y por ello es importante trabajar en un criterio informativo y recurrir a fuentes fiables que no transmitan 'fake news'. Un gran reto para el usuario que desafía a los medios de comunicación tradicionales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad