Publicidad

UN INVENTO QUE CAMBIÓ EL MUNDO

Internet celebra su 42 aniversario

Si fuese un club, ningún otro le superaría en número de socios. En la actualidad, Internet cuenta con dos mil millones de usuarios.

Presume de ser joven pero sus orígenes se remontan a 1969. Estados Unidos crea ARPANET. Un proyecto con sólo cuatro ordenadores y que soñaba con conectar el mundo entero. Hace 42 años se veía como una quimera hoy más de 2.000 millones de internatutas están en la red. En China -a pesar de la censura- son 477 millones, en España 29 millones conectados.

El primer email y la @ llegan en 1971 y las www en 1990. A partir de aquí la red de redes toma impulso y no para. Llega Google , Yahoo, ebay... Estalla la burbuja de las punto com pero se recupera.

En el 2004 nace Facebook la primera red social. 15 millones de españoles se comunican hoy aquí. Le siguen Youtube y Twitter. Las redes sociales se han convertido en herramientas de movilización en las revueltas de Tunez, Marruecos, Líbia y las plataformas desde las que medio mundo escuchó este el sí quiero entre guillermo de Inglaterra y Kate Middleton.

Twitter se anticipó también a narrar lo que sería el fin de Bin laden. La noticia explota registrando 3.400 tweets por minuto. Así ha cambiado el mundo esta telaraña mundial que no para de expandir sus redes.

 

 

 

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook