Galicia

Indonesia, Tailandia o Galicia: los nómadas digitales eligen el rural gallego para desarrollar sus proyectos

La tendencia de los profesionales que usan la tecnología para trabajar de forma nómada ha llegado a un pequeño pueblo de Ourense.

Sala de 'coworking' de Sende, en Lobeira (Ourense)

Sala de 'coworking' de Sende, en Lobeira (Ourense)Antena 3 Noticias

Publicidad

Casas de toda la vida convertidas en oficinas y espacios donde creativos de todo el mundo puedan trabajar. Esa es la filosofía que da origen al proyecto que dos jóvenes, de Vigo y Serbia, crearon hace más de una década en Senderiz, una aldea rural de Lobeira (Ourense).

El perfil de sus clientes es de lo más variado: desde ingenieros de grandes tecnológicas como Google hasta personal creativo del sector audiovisual, como Netflix o Marvel. Buscan huir de los ritmos de las grandes ciudades para potenciar su productividad en un entorno natural único: "Ni semáforos, ni metros, solo pajaritos", anuncian en la web de Sende, como se conoce al proyecto.

Una iniciativa que nace en 2013. Después de trabajar con equipos internacionales de todo el planeta, María y Edo, decidieron lanzarse a emprender. En noviembre de aquel año, iniciaron las obras de la primera casa de piedra que compondría su espacio de 'coworking' y 'coliving'.

Desde entonces, más de 3.500 personas de más de 50 países han decidido visitar Senderiz. "Disfrutamos de la compañía de muchos autónomos y nómadas digitales que vienen a hacer su trabajo, así como de educadores y artistas que organizan sus propios eventos aquí mientras disfrutan de las montañas", explican en su página.

Entre esos eventos, por ejemplo, el 'Verano de bits': una semana "lejos de todo", compartiendo espacio y experiencias entre amantes y profesionales del sector de los videojuegos, la animación y la ilustración.

Actualmente, esta pareja de emprendedores está trabajando para expandir su proyecto fuera de nuestras fronteras, con la apertura de un nuevo espacio de 'coworking' y 'coliving' en Portugal.

El fenómeno de los nómadas digitales

Actualmente, la realidad de los nómadas digitales se ha popularizado: trabajar de manera remota y sin la limitación de una ubicación geográfica fija atrae a miles de jóvenes de todo el mundo.

Entre los principales destinos están países como Estados Unidos, Tailandia o Indonesia, aunque también otros como España empiezan a ganar fuerza. De hecho, el Gobierno busca atraer a este tipo de perfiles con visados y autorizaciones de residencia especiales.

Y es que estos nuevos nómadas son, en definitiva, una posible vía de futuro para pueblos que sufren, por todo el país, el drama demográfico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Hoy se celebra el Día Mundial de Pac-Man

Pac-Man cumple 45 años: el fenómeno que la industria del videojuego (y no se llamaba así)

Hoy se celebra el Día Mundial de Pac-Man, videojuego que hoy cumple 45 años. Repasamos los cinco títulos que cambiaron la industria del videojuego, un sector que lucha por su reconocimiento como arte y cultura.

La exdirectora de la Agencia de Protección de Datos, Mar España

¿Nos escuchan los micrófonos de los móviles? La contundente respuesta de la exdirectora de la Agencia de Protección de Datos

Mar España ha acudido este martes a 'Espejo Público' y ha abordado el anonimato en redes, las escuchas de nuestros teléfonos y el acceso a contenido de adultos por parte de menores.