Campamento sin móvil
Campamento 'modo avión': Un grupo de adolescentes participa sin móviles para reducir su dependencia digital
La Comunidad de Madrid desarrolla un programa piloto en Alcalá de Henares con actividades al aire libre y talleres guiados por especialistas en adicciones tecnológicas

Publicidad
Un total de 51 menores de entre 12 y 16 años participa este mes de julio en un campamento organizado por la Comunidad de Madrid que prohíbe el uso de teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos. El objetivo es reducir el tiempo de exposición digital de los adolescentes y reforzar hábitos saludables.
La experiencia se desarrolla del 6 al 15 de julio en la Finca El Encín de Alcalá de Henares, gestionada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario.
De los participantes, 14 acaban de concluir un tratamiento psicológico específico por su dependencia a las nuevas tecnologías. Todos ellos participan en actividades deportivas, culturales y de naturaleza, combinadas con talleres orientados a trabajar aspectos como el uso responsable de las redes sociales, la identidad digital, la privacidad en internet o la convivencia online.
Talleres prácticos y vida rural para romper con los hábitos digitales
El programa, bajo el nombre de 'Modo Avión', ha sido diseñado por profesionales del Servicio público regional de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) y cuenta con el acompañamiento de monitores de ocio formados específicamente en este ámbito. Entre las actividades se incluyen talleres de plantas aromáticas, sesiones de danza, juegos acuáticos y de aventura, así como una salida al parque de atracciones.
Además, los participantes aprenderán a reconocer plantas autóctonas como el majuelo, el regaliz o el espárrago triguero, y a trabajar con productos de kilómetro cero. El objetivo es introducir a los adolescentes en rutinas alejadas del entorno digital y fortalecer su autonomía en espacios naturales.
Durante la visita institucional al campamento, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, afirmó que "queremos que los jóvenes sean libres, que su vida no dependa de las redes sociales o de los videojuegos, y sean conscientes de que un mal uso de los dispositivos les aísla de su familia y de sus amigos y, sin duda, les afecta académicamente".
También estuvo presente el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que puso en valor el entorno rural como parte del proceso: "Aprenderán a identificar plantas autóctonas, a conocer mejor los productos locales y cómo cocinarlos, a recuperar cultivos perdidos y a manejar plagas".
La iniciativa forma parte de la programación estival de la Dirección General de Juventud, que este año ha ampliado a 37 los campamentos de verano para jóvenes madrileños, cinco más que en 2024. En total, se han ofertado 1.135 plazas, con propuestas que incluyen naútica, multiaventura, voluntariado o actividades de circo, tanto en la Comunidad como en otras regiones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad