Imagen de archivo recreando un ciberataque

Publicidad

Según un estudio de la compañía de ciberseguridad G DATA

Durante 2017 se crearán hasta diez millones de amenazas en dispositivos Windows

Los datos del análisis de ciberseguridad de los seis primeros meses del año muestran que durante este periodo se produjeron de media 47,4 intentos de ataques por cada ordenador.

En este año 2017, la creación de nuevos tipos de 'software' malicioso continuará intensificándose hasta alcanzar un total de 10 millones de nuevos 'malware' solo en dispositivos Windows, si se cumplen las proyecciones basadas en la primera mitad del año, según ha observado un estudio publicado por la compañía de ciberseguridad G DATA.

Los datos del análisis de ciberseguridad de los seis primeros meses del año muestran que durante este periodo se produjeron de media 47,4 intentos de ataques por cada ordenador. En cuanto a la plataforma, Windows ha sido con diferencia la más castigada, seguida de Java, Android y MacOS, con un volumen notablemente menor.

Durante el primer semestre del año, los cibercriminales alumbraron un total de 4.891.304 nuevos programas maliciosos, un 70% de todo el 'malware' creado en 2016. Esto supone más de 27.000 nuevos virus al día o uno nuevo cada 3,2 segundos. Si se mantiene este ritmo de creación, el año terminará con cerca de 10 millones de nuevas amenazas.

En cuanto a la tipología de los virus, los más detectados son los de tipo troyano. Tras ellos se encuentran el 'adware', que ha registrado un ligero descenso entre abril y junio, el 'software' no deseado y el 'ransomware', este último con cifras mayores que el pasado año. El estudio de G DATA ha puesto en relieve el aumento histórico en la creación de nuevas amenazas a la ciberseguridad.

Durante todo el año 2007, el total de nuevos virus apenas rebasó los 133.000, una cifra que se superó en solo los cuatro primeros días del presente año. Ya en el año 2012, el total de ciberamenazas era veinte veces mayor que el de aquel 2007.

Además, los cerca de cinco millones de nuevas amenazas de la primera mitad de 2017 han supuesto un total de uno de cada cinco virus del total de los 'software' maliciosos de los que se tiene conocimiento.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.