Narcotráfico

Barbate, refugio habitual de las narcolanchas durante los temporales

La borrasca Claudia ha agravado el problema: el mal tiempo obliga a los narcos a buscar refugio.

Barbate, refugio habitual de las narcolanchas durante los temporales

Publicidad

Ocurre en Cádiz, en Barbate, y también en Huelva. Son embarcaciones de alta velocidad, con motores potentes, que llegan a la costa buscando escapar del mar embravecido por el viento y el oleaje. Lo preocupante es que lo hacen con total tranquilidad, como ha ocurrido en Barbate, donde tres narcolanchas permanecen amarradas desde el pasado jueves.

La Guardia Civil mantiene cerrados los accesos al puerto para evitar que reciban ayuda como comida o ropa desde tierra. Sin embargo, no se trata de un caso aislado. La provincia de Huelva también sufre el uso del temporal como aliada por parte del narcotráfico.

Esta misma mañana, en la zona del Terrón, tres tripulantes han sido detenidos tras una persecución con la Guardia Civil. Un agente cayó al agua, pero resultó ileso y sus compañeros dispararon al aire para evitar un posible atropello.

Una situación que recuerda a episodios anteriores, como el asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate en febrero de 2024. Desde entonces, los sindicatos policiales reclaman más medios y una respuesta firme del Gobierno ante lo que consideran una situación de impunidad y parálisis institucional. Denuncian que estas maniobras exhiben la impunidad del narco y la indefensión de los cuerpos de seguridad ante la falta de recursos.

De momento, mientras el temporal dura, el narco parece encontrar espacios donde operar a plena luz del día, con el agua como escudo y la costa como escondite.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad