FIESTAS

Vigo enciende la Navidad bajo la lluvia y con un público entregado

Fue un arranque un poco más accidentado de lo habitual, pero nada impidió el lleno en Porta do Sol.

Imagen del presidente de Vigo,

Imagen del presidente de Vigo, Concello de Vigo

Publicidad

Un poco antes de las ocho de la tarde, cuando el cielo de Vigo seguía empeñado en descargar lluvia fina pero constante, el alcalde Abel Caballero apareció sobre el escenario de Porta do Sol con el micrófono en la mano. Ante él, 7.000 personas completaban el aforo del recinto, compactas, expectantes, llegadas de todos los rincones que habían decidido desafiar el tiempo para asistir al momento que, en palabras del propio regidor, "arranca la Navidad en el planeta Tierra".

Caballero abrió su intervención agradeciendo el trabajo de todos los equipos que habían hecho posible el despliegue lumínico, y dedicó un saludo especial a los jóvenes de Vigo. Abel Caballero tuvo también un recuerdo para Palestina, proclamando que "Vigo está con Gaza" justo antes de activar la cuenta atrás del esperado encendido.

La lluvia no fue el único obstáculo. Justo después de apretar el famoso botón, cuando el gigantesco árbol de Porta do Sol debía estallar en luz, se produjo un pequeño fallo técnico: el árbol se encendió… y se volvió a apagar. Algunos de los diez árboles del pequeño bosque navideño tampoco parecían terminar de arrancar.

Lejos de amilanarse, Caballero recuperó el micrófono entre risas, tiró de humor y volvió a animar a las miles de personas congregadas. Poco después, el sistema respondió, el árbol despertó definitivamente y resonó el ya tradicional grito del alcalde: "¡Viva Vigo!" Y la plaza explotó en aplausos.

El acto de este sábado, 15 de noviembre, volvió a demostrar que la Navidad viguesa vive al margen de la meteorología. Desde las seis y media de la tarde, cuando se abrieron las puertas del recinto, el aforo se llenó con rapidez. Para quienes quedaron fuera, el Concello instaló tres pantallas gigantes en el Museo Marco, Policarpo Sanz y Vialia. Más de 120 periodistas acreditados, nacionales e internacionales, certificaron la repercusión global del evento.

Este año, la ciudad presume de nuevo de cifras descomunales: más de 12 millones de luces LED, 1.161 arcos, 2.883 motivos ornamentales, 2.667 árboles decorados y más de 50 elementos tridimensionales repartidos por toda la urbe. El árbol de Porta do Sol de 45 metros de altura volverá a ofrecer espectáculos coreografiados con músicas que van de John Lennon a Mariah Carey, pasando por Sting, Shostakovich o Elton John.

El itinerario navideño se extiende un año más por sus puntos neurálgicos: García Barbón, Policarpo Sanz, Porta do Sol y Príncipe. A ellos se suman Vialia, Bouzas, Coia, O Calvario y Samil.

En Porta do Sol se concentran el árbol monumental, un bosque de diez árboles, la Casa de Papá Noel, este año con dispensador de turnos, el carrusel de dos plantas, el oso Teddy, la carroza de unicornios, el palacio navideño y un nuevo Papá Noel montado en moto. En Príncipe, los renos y trineos decorativos se han convertido en la nueva parada obligada para fotografías.

García Barbón recibe a los visitantes con una doble puerta gigante iluminada y árboles cónicos; Urzaiz mantiene su icónica caja transitable; y en Elduayen y el Paseo de Alfonso se despliega una campana gigante, un paquete de regalos, un árbol con muñeco de nieve y una gran lámpara luminosa.

La gran novedad de este año es Vialia, convertido en un auténtico polo navideño: un mercado con 75 puestos, pasarelas de luz, un tren, un tobogán de siete metros, dos pistas de hielo y un enorme muñeco de nieve transitable que ya apunta a icono de la temporada.

Vigo vuelve a activar el Bus de Nadal y dos trenes turísticos, uno desde la Alameda y otro desde Praza da Independencia, pensados para recorrer la ciudad iluminada sin largas caminatas. A ellos se suman los barcos temáticos de Mar de Ons y Piratas de Nabia, que permiten contemplar el alumbrado desde la ría.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad