Centros de menores

Trabajadores de centros de menores en Canarias denuncian inseguridad: "Hay un compañero que no sabemos si va a perder un ojo"

Los trabajadores aseguran que les agreden verbalmente a diario con insultos y amenazas, y muchas veces también físicamente: "Escupirnos, empujarnos, pegarnos patadas, puñetazos, sillas que impactan contra nosotros...", dice Estefanía Grau.

Quejas de los trabajadores de centros de menores en Canarias denuncian inseguridad

Publicidad

Decenas de trabajadores de dos centros de menores en Canarias denuncian la inseguridad y las continuas agresiones que sufren a diario. El personal de seguridad, el educativo, y los técnicos de intervención directa aseguran que se enfrentan cada día a situaciones de riesgo y que sufren agresiones verbales, amenazas y hasta fuertes agresiones físicas. "Ha cambiado mucho el perfil de los menores, antes era gente muy violenta pero más madura y respetuosa con los adultos y ahora el 96% de la población interna tiene trastornos psiquiátricos", explica Estefanía Grau, presidenta del comité de empresa del centro La Montañeta, en Las Palmas de Gran Canaria. Asegura que esta situación se ha incrementado tras la pandemia y que se agrava con el consumo de estupefacientes.

Además denuncian que se producen incumplimientos de convenio y que sufren precariedad laboral, falta de planificación y de personal, medios insuficientes, y que las instalaciones y los protocolos son inadecuados. Por ello este lunes, trabajadores de centros de Gran Canaria y Tenerife se han concentrado a las puertas de ambos edificios de Presidencia del Gobierno para reivindicar sus derechos como figura de autoridad, pedir la devolución del 5% de su sueldo retirado en 2010, y un aumento salarial.

"El viernes por la tarde eran 4 educadoras para 27 jóvenes... Imposible garantizar la seguridad ni del personal ni de los menores", explica Silvia Brox, de USO Canarias. Eso es precisamente lo que más preocupa, una falta de seguridad y de medios que hace que las agresiones sean continuas. El pasado 8 de junio en el centro para menores infractores de Valle Tabares, en La Laguna, tres vigilantes resultaron heridos tras ser agredidos violentamente por cinco internos tras detectar que varios de ellos estaban fumando en la cancha. "Se producen agresiones en ángulos muertos donde las cámaras están rotas, donde no se puede hacer una efectiva vigilancia", dice Silvia.

'Cárceles' para menores

Se trata de Centros de Internamiento Educativo para Menores Infractores, es decir, son como cárceles para menores, por lo que los internos suelen ser muy conflictivos: "Conocen la delincuencia como único medio de vida muchos de ellos. Si ya es difícil trabajar con adolescentes, con estos es mucho más difícil", dice Patricia Pérez tutora del centro Valle Tabares en Tenerife.

Una de sus reivindicaciones es que se les reconozca como figura de autoridad, que de alguna manera les sirve para protegerse contra las agresiones: "Nosotros lo denunciamos y cuando vamos a juicio el juez le pone una multa de 60 o 100 euros que no sirve para nada porque el menor vuelve a agredir", explica Estefanía Grau. En cambio, si agreden a una persona que sí es considerada como figura de autoridad como por ejemplo un profesor, en lugar de una multa económica, reciben una condena, por lo que se lo piensan más a la hora de hacerlo. En algunas ocasiones las agresiones son tan violentas que les dejan secuelas graves o ponen en peligro su vida: "Tenemos un compañero que no sabemos todavía si va a perder un ojo y otro que ha estado inconsciente unos días", asegura Silvia Brox.

Los trabajadores aseguran que les agreden verbalmente a diario con insultos y amenazas, y muchas veces también físicamente: "Escupirnos, empujarnos, pegarnos patadas, puñetazos, sillas que impactan contra nosotros...", dice Estefanía Grau. Todo esto además les deja importantes secuelas psicológicas ya que ellos trabajan tratando de reinsertar a los menores y lo dan todo por ellos para que tengan una vida mejor: "Que lo demos todo por un chico o una chica y bajo un ataque de ira nos agredan, nos afecta muchísimo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad