Criadero
La Guardia Civil halla 250 animales muertos y 171 en estado crítico en un criadero clandestino en A Coruña
Algunos cadáveres estaban momificados y los animales vivos se alimentaban de restos cadavéricos. El recinto, en condiciones insalubres, ocultaba también especies protegidas como guacamayos y cacatúas.

Publicidad
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil han desmantelado un criadero clandestino de animales que operaba en condiciones extremas de insalubridad en la localidad de Mesón do Vento, en el municipio coruñés de Ordes.
En el interior del recinto, situado en la parte trasera de un almacén vinculado a un establecimiento público, se localizaron 250 cadáveres de animales y 171 ejemplares vivos en situación de riesgo vital.
La intervención se produjo tras una primera inspección realizada por la Patrulla Fiscal y de Fronteras de Noia, que detectó irregularidades en el lugar. A raíz de esta actuación inicial, se puso en marcha un operativo conjunto encabezado por el SEPRONA, en colaboración con inspectores del Servicio de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, así como del Servicio de Control de Riesgos Ambientales (SERGAS) de la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia.
Durante el registro del recinto, los agentes hallaron 250 cadáveres de animales de distintas especies, entre ellos 28 perros de raza chihuahua, así como aves y otras especies. Muchos de los cuerpos se encontraban en avanzado estado de descomposición, y algunos incluso momificados. El escenario era de extrema gravedad: los restos se encontraban en las mismas instalaciones donde habitaban los animales vivos, sin separación, sin higiene, y en un entorno saturado de excrementos.
Según el informe de los agentes, los animales supervivientes carecían de acceso a agua y alimento, lo que llevó a algunos a alimentarse de los propios restos cadavéricos de sus compañeros. Esta situación no solo representa un caso grave de maltrato, sino también un riesgo sanitario de gran magnitud.
Además de los cadáveres, la Guardia Civil encontró 171 animales vivos en condiciones muy deficientes. Entre ellos se identificaron perros, chinchillas, gallinas, patos, caballos enanos y una variedad de aves, incluyendo especies exóticas protegidas por normativa internacional.
En concreto, se incautaron dos cacatúas rosas y dos guacamayos, todos ellos incluidos en el Apéndice II del Convenio CITES, que regula la protección de especies amenazadas. Los animales fueron trasladados de inmediato a centros especializados, donde están recibiendo atención veterinaria y cuidados para su recuperación.
Durante la inspección, también se encontró un importante acopio de medicamentos de uso veterinario profesional, almacenados sin control ni receta. Parte de estos fármacos se encontraban caducados, lo que refuerza las sospechas de una actividad ilegal relacionada con la sanidad animal y el ejercicio profesional sin autorización.
El responsable de las instalaciones ha sido detenido y se enfrenta a varios delitos: maltrato animal, posesión ilícita de especies protegidas y ejercicio ilegal de la profesión veterinaria. Las diligencias han sido tramitadas por el SEPRONA de A Coruña y ya han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ordes.
La operación ha sido posible gracias a la coordinación entre la Guardia Civil y los servicios de inspección de la Xunta de Galicia. Tanto el hallazgo de especies protegidas como las condiciones de insalubridad y el uso irregular de productos veterinarios han motivado una investigación a fondo que sigue en curso.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad