Tolerancia Cero

Tolerancia Cero: La importancia del entorno en la violencia de género

Según la ONU menos del 40% de mujeres maltratadas buscan ayuda y de ellas, "la mayoría recurre a familiares y amistades".

Lazo lila contra la Violencia de Género

Publicidad

En lo que llevamos de año un total de 37 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. El último caso tuvo lugar hace justamente un mes cuando un hombre de 70 años mató a su pareja, una mujer de 68, en Torrevieja, Alicante.

De los casos confirmados, sólo 8 habían denunciado previamente a sus maltratadores.

La importancia del entorno

"El primer episodio fue muy fuerte, me cogió del cuello. Mi hija que tenía 6 o 7 años le cogía del pantalón y le decía: "No mates a mamá". Es el testimonio de una víctima de maltrato.

Cuenta el episodio tras años conviviendo con su maltratador y con las continuas vejaciones. Nunca denunció porque "no sabía que era una cosa denunciable". Sin embargo, salió adelante gracias a su hijo. "Me dijo: "Mamá coge algo de ropa y vente a casa, y yo me había dado cuenta que ya me había separado".

Miles de mujeres en todo el mundo pasan por la misma situación: sufren violencia de género y no saben a quién acudir. Es muy complicado dar el paso y para ello hace falta ayuda.

"Hay una fase de no aceptación y de negación, les suele ser muy difícil identificar la situación. Ante una situación de este tipo no puedes decir no es mi problema o es un problema de pareja", explica la psicóloga, María Luisa Ferrerós.

Violencia física y sexual

La Organización de Naciones Unidas (ONU) asegura que "a escala mundial, el 35% de las mujeres ha experimentado alguna vezviolencia física o sexual por parte de una pareja íntima, o violencia sexual perpetrada por una persona distinta de su pareja.

Asimismo, según las cifras de la organización "menos del 40% de las mujeres que sufren violencia buscan algún tipo de ayuda". Entre las mujeres que buscan ayuda "la mayoría acude a familiares y amistades" y muy pocas "recurren a instituciones formales, como la policía o los servicios de salud".

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave