Obligatoriedad de garantía

Todos los coches de ocasión deberán tener garantías sobre averias y fallos ocultos

La ley confirma definitivamente en nuestro país la obligatoriedad de que los vendedores profesionales y particulares respondan a posibles averías y vicios ocultos detectados tras la compra del coche.

Todos los coches de ocasión deberán tener garantías sobre averias y fallos ocultos

Publicidad

La Justicia se pone seria y los compradores que quieran adquirir un vehículo de ocasión tienen la garantía de que nadie les podrá engañar. Las averías y los fallosocultos serán responsabilidad de los vendedores, ya sean profesionales o particulares.

Vender un coche de segunda mano implica siempre asumir también responsabilidades legales y los compradores tienen derecho a exigir la reparación o compensación por defectos ocultos, no pudiendo eludir los vendedores su obligación de garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de los turismos.

Últimas sentencias ganadas

Legation Abogados han ganado en el pasado mes de junio tres sentencias diferentes en los tribunales, dictadas por los juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Molina de Segura, de Primera Instancia número 1 de Sanlúcar la Mayor y de Primera Instancia número 8 de Lleida, que ponen todas ellas de relieve la responsabilidad de los vendedores de vehículos de segunda mano ante la aparición de averías o vicios ocultos aflorados tras la compraventa.

El primero hace referencia a una avería grave detectada en la caja de cambios tras la compra de un coche a una empresa dedicada a la compraventa. El juez consideró probado que el vendedor no cumplió con la garantía legal obligatoria y que la reparación inicial fue defectuosa, obligándola a asumir los costes tras la reclamación por vía judicial. La sentencia determinó que debía abonar 4.960 euros al cliente por las reparaciones y gastos derivados de la avería.

La Justicia castiga los vicios ocultos

Otro juzgado ha avalado la obligación legal de responder a una empresa de compraventa tras detectarse en un vehículo vendido múltiples y graves averías sufridas desde el primer día tras la compra y no poder atribuirse solo al desgaste o a la antigüedad del turismo, sino que "constituían vicios ocultos".

La sentencia subraya que la "frecuencia y gravedad de las reparaciones, así como la inmediatez con la que se manifestaron los problemas, sin indicios claros de la existencia de defectos ocultos precios a la venta".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad