Ola de calor

Tercera ola de calor en 2022: cuándo será y qué provincias se verán más afectadas

Te contamos todos los detalles sobre la tercera ola de calor en 2022: cuándo será y qué provincias se verán más afectadas.

Tercera ola de calor en 2022: cuándo será y qué provincias se verán más afectadas

Publicidad

Las altas temperaturas provocada por la 'Filomena de calor' que se están registrando seguirán subiendo más hasta el próximo jueves y aumentan la probabilidad de que España tenga que abordar la tercera ola de calor del año, con temperaturas máximas de 5 a 10 grados superiores a lo normal de día y con noches tórridas en buena parte del país.

"Es posible que desde el domingo 31 de julio hasta al menos el miércoles 3 y jueves 4 de agosto se superen los umbrales de intensidad, persistencia y extensión necesarios para poder catalogar a este episodio de altas temperaturas como ola de calor, que sería la tercera de este verano de 2022" explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Es decir, la ola de calor habría comenzado este pasado domingo cuando se superaron los 40 grados en los valles del Miño, Tajo, Guadiana y Guadalquivir y en lugares como Montoro, en la provincia de Córdoba, se alcanzaron los 42,5 grados o en Granada y en Huelva se llegó a 42,3 grados en la madrugada del sábado al domingo.

El calor sofocante llegó durante la noche a ciudades como Murcia o Marbella (Málaga) donde no bajaron de los 27 grados. Ya se puede decir que agosto comienza como terminó el mes de julio, con temperaturas altas y mucho calor hasta el martes. Aunque las temperaturas bajarán algo a partir del miércoles y jueves, el ambiente cálido continuará durante buena parte de la semana con entre 5 y 10 grados más de lo normal para esta época en amplias zonas del interior de la mitad norte y en puntos aislados del centro y del sur.

¿Se superarán los 40 grados?

Según ha indicado Rubén del Campo, durante esta semana se superarán los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir y se registrarán noches tropicales donde no se bajará de los 20 grados en amplias zonas del Mediterráneo, la cuenca del Ebro, zona centro, mitad sur y en muchos lugares de la costa mediterránea donde predominará la sensación de bochorno por la alta humedad relativa.

Las noches tórridas también llegarán a Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía, Comunidad de Madrid y entorno de la capital, mientras que en zonas de montaña del norte, centro y este de la Península crecerán nubes de evolución diurna que darán lugar a tormentas localmente fuertes y acompañadas de rachas intensas de viento y granizo.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.