Canarias
Alerta roja en Canarias por calor extremo: noches tropicales, calima espesa y calles desiertas
El fenómeno, acompañado de calima y ausencia de viento, ha llevado a activar por primera vez en la historia del archipiélago la alerta máxima por altas temperaturas en todas las islas.

Publicidad
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene avisos rojos en vigor y advierte de que el episodio se prolongará varios días más. Gran Canaria activó la alerta este sábado y, desde el domingo, se suman Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. El Gobierno de Canarias, ante la magnitud del fenómeno, ha reforzado la coordinación de los servicios de emergencia y ha pedido a la población que extreme las precauciones.
Calor y calima, de día y también de noche
A las temperaturas extremas diurnas se suman noches tórridas que dificultan el descanso. En Agaete, en Gran Canaria, la madrugada del viernes al sábado dejó una mínima de 34,6 grados a la una de la mañana, la más alta del país en ese momento. Los vecinos no dudaron en calificarla como una "noche infernal". La situación se ve agravada por una calima densa que reduce la ventilación natural y aumenta el riesgo de problemas respiratorios y cardiovasculares. Por este motivo, el Ejecutivo regional ha declarado también la prealerta por este fenómeno.
Prohibiciones en todas las islas
Para mitigar el riesgo, se han activado los planes de emergencia PEIN y PEFMA, que recogen medidas extraordinarias que permanecerán vigentes durante varios días. En Lanzarote se han suspendido todas las actividades al aire libre entre las once de la mañana y las siete de la tarde, mientras que en Fuerteventura la restricción se amplía desde las nueve hasta las nueve de la noche. En varias islas se han cerrado áreas recreativas, senderos y se han prohibido eventos públicos. En Gran Canaria, además, se ha vetado el uso de fuego, pirotecnia y maquinaria que pueda generar chispas, y se ha reforzado el personal de bomberos y servicios de emergencia. Tenerife, en nivel 3 de riesgo de incendio, ha prohibido el acceso a montes y campamentos, y La Palma, El Hierro y La Gomera han adoptado medidas similares.
El domingo la situación empeora
Si bien el sábado solo Gran Canaria estaba en aviso rojo, este domingo la situación se agrava. Lanzarote y Fuerteventura estarán bajo alerta máxima durante toda la jornada, y en Tenerife se verán afectadas las vertientes sur, este y oeste, así como el Parque Nacional del Teide. Este sábado, la temperatura más alta se registró en Tinajo, en Lanzarote, con 40,8 grados. Muy cerca quedaron La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, con 39,8, y La Laguna, en Tenerife, con 39,7.
Precauciones a tomar
El Gobierno de Canarias insiste en la necesidad de protegerse del calor para evitar golpes de calor y deshidratación. Aconsejan evitar la exposición solar en las horas centrales, permanecer en lugares frescos, hidratarse con frecuencia y prestar especial atención a personas mayores, menores y pacientes crónicos. Ante cualquier síntoma grave como mareo, fatiga intensa, confusión o vómitos, recomiendan llamar al teléfono de emergencias 112.
Canarias afronta así uno de los episodios más extremos de su historia reciente, un fenómeno que amenaza la salud pública y el medio natural por lo que tambien está activa la Alerta por Riesgo Máximo de Incendios Forestales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad