Robo de campanas

Roban una de las dos campanas de bronce en un santuario de Álava

Los vecinos dicen que estaban organizados, que necesitaron una grúa y varias personas para llevarse la campana del santuario. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer la sucedido.

Campana

Publicidad

El Santuario de Nuestra señora del Oro, así se llama la pequeña ermita donde se ha producido el robo de la campana bronce, es un lugar de culto del municipio de Zuya , en la provincia de Álava y según los vecinos, los ladrones descolgaron la pieza de dos toneladas del campanario y se la llevaron sin que nadie les viera.

Al pueblo le falta un repique de campana

El teléfono de Encarni sonó a las 8 de la mañana. "Encarni, se han llevado la campana de Oro" Patxo, vecino de Zuia y devoto del santuario alavés, acababa de descubrir que los ladrones habían robado una de las dos campanas del templo. "Subí corriendo hasta el santuario y vimos qué la puerta de acceso al campanario estaba forzada y que en efecto nos faltaba la campana pequeña". La pieza es de bronce y pesa dos toneladas.

Denuncia del robo

Encarni Urquiza, presidenta de la junta rectora de Nuestra Señora de Oro, relata que llamó inmediatamente a la Ertzaintza para denunciar el robo y es categórica en cuanto a la operación de los ladrones. "Esto estaba programado porque para descolgar la campana desde esa altura han necesitado una grúa o algo parecido, varias personas y no la han tirado desde el campanario porque en el suelo habría un gran boquete".

La campana repicaba de manera automática a las doce del mediodía y a las seis de la tarde. El día del robo, Patxo quiso hacerlas sonar a las ocho de la mañana y al ver que el botón no respondía subió a ver qué ocurría. La campana ya no estaba. “Tuvieron que hacerlo de noche y entre varias personas porque de día esto está lleno de ganaderos, turistas y paseantes" nos cuenta Patxo que no oculta su emoción, "para mí este lugar es muy importante".

Una nueva campana

Encarni y Patxo creen que el bronce está muy cotizado y que a estas alturas los ladrones ya han fundido la campana para sacar beneficio del robo. Los vecinos echan de menos un sonido que les ha acompañado toda la vida y piden a la Administración Local que la reponga. La semana que viene se reunirán para buscar una solución a un golpe que para la zona es más emocional que económico. La campana lleva repicando en lo alto del valle "toda la vida".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Client Challenge

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Client Challenge

Publicidad