Internacional
Los robos de arte más célebres de la historia
'La Mona Lisa' ha sido objeto de varios robos a lo largo de los años o también dos 'Van Goghs', que fueron sustraídos a una velocidad récord.

Publicidad
El robo de hoy en el Louvre no ha sido el único en la historia. En 1911, un exempleado, Vicenzo Peruggia, sabiendo que no había medidas de seguridad suficientes, entró en el edificio sobre las siete de la mañana, con la institución cerrada y descolgó la Mona Lisa, llevándosela del lugar.
Los responsables no se dieron cuenta hasta el día siguiente. Más de dos años después, la policía vio a Peruggia en Florencia tratando de vender el cuadro.
"Jacques III de Gheyn" de Rembrandt
Los robos de "Jacques III de Gheyn" de Rembrandt han sido un caso intrigante y desconcertante en el mundo del arte ya que ha sido robada en 1966, 1973, 1981 y 1986 por distintos ladrones de la Dulwich Picture Gallery en Inglaterra. Esta pintura, también conocida como "Jacques de Gheyn III", es un grabado realizado por el famoso pintor holandés Rembrandt van Rijn en 1632.
El robo más famoso ocurrió en 1966 en la Universidad de Duke, donde fue robada y reemplazada por una copia. Luego, en 1981, fue robada de nuevo en la Galería Dulwich de Londres, pero la pintura fue recuperada poco tiempo después. Estos robos han creado un aura de misterio en torno a la obra, lo que ha aumentado su notoriedad y valor en el mercado del arte.
Piezas en Louvre
En 2021 se recuperaron dos piezas de una armadura del siglo XVI robadas en el Louvre en 1983 y que ahora están expuestas en la sala de Objetos de Arte del ala Richelieu. Son un casco tipo borgoñota y una coraza de hierro con decoración en relieve e incrustaciones en oro, fabricados en la región de Milán en la segunda mitad del siglo XVI. Fueron robadas el 1 de mayo de 1983, cuando se descubrió destrozada la vitrina en la que ambas obras estaban expuestas.
Se recuperaron en 2021, cuando un experto en antigüedades fue contratado para los trámites de una herencia en Burdeos, y en el lote estaban las dos piezas.
La Natividad de Caravaggio en Palermo también sufrió un robo. Ocurrió en 1969. Dos sicarios de la mafia entraron en el oratorio de la parroquia de San Lorenzo de Palermo una noche lluviosa de octubre de 1969 y cuando salieron, de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo, de Caravaggio, una obra valorada en 20 millones de dólares, solo quedaba el marco. Habían arrancado la tela con una cuchilla de afeitar. En 2018 un arrepentido del clan Badalamenti, Gaetano Grado, explicó ante la Comisión parlamentaria antimafia que la cúpula mafiosa al completo primero se reunió en torno a la pintura, en un ademán de ostentar el prestigio y el poder de los que era capaz, y después la llevó al extranjero, fragmentada en partes para venderlas en el mercado negro. Don Tano Badalamenti contó a Grado que había troceado la tela en seis u ocho partes para darle salida en el mercado clandestino.
Vincent Van Gogh
Durante la madrugada del 7 de diciembre de 2002, dos ladrones entraron al museo a través del techo usando una escalera y luego se escaparon con un acto aparentemente bien planeado. Este atraco duró únicamente 3 minutos y 40 segundos y se llevaron dos valiosas pinturas de Vincent Van Gogh: "Vista del mar en Scheveningen" y "Los comedores de patatas". El valor combinado de las obras superaba los 30 millones de euros.
Más Noticias
-
Vídeo: una batería de litio provoca un impactante incendio en un avión de Air China
-
Investigan si el príncipe Andrés trató de obtener información de Virginia Giuffre, su presunta víctima de abuso sexual
-
Estados Unidos alerta de una violación "inminente" del alto el fuego y Hamás dice estar protegiendo a los gazatíes de las milicias israelíes
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad