Terremoto
Registran un terremoto de 2.9 grados en Jaén que se ha sentido en varias localidades
Un terremoto de 2.9 grados y a 25 kilómetros de profundidad se ha producido en Alcalá la Real, en Jaén, según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Publicidad
Se ha registrado un terremoto de 2.9 grados de magnitud en Alcalá la Real, una localidad de la provincia de Jaén. El seísmo ha tenido lugar sobre las 06:53 de este miércoles, a 25 kilómetros de profundidad, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El movimiento terrestre se ha podido sentir en Almedinilla, en Córdoba, Montefrío, en Granada y Castillo de Locubín, en Jaén.
El IGN tiene en marcha un formulario donde los ciudadanos que han sufrido un terremoto pueden informar al centro, con estos datos y los recogidos por los sismógrafos, el Instituto Geográfico Nacional puede alertar de la intensidad y calcular los daños que ha podido provocar el seísmo.
Qué hacer en caso de terremoto
Los terremotos son fenómenos naturales impredecibles. Pero hay zonas o lugares que son más propensos a tener terremotos que otras, por encontrarse cerca de las fallas tectónicas.
Antes de un terremoto
Recomiendan tener preparado un botiquín, linternas, agua y comida no perecedera, un silbato para alertar a los demás y una radio con pilas, para seguir recibiendo información de la situación en el caso de que hubiera un corte de suministro eléctrico.
También es importante hablar y planear con el resto de familia o personas con las que convivas qué se debe hacer en caso de terremoto. Para ello es importante tener identificadas las salidas de emergencia tanto en el colegio como en el trabajo. Conocer los teléfonos de emergencias (policía, bomberos, ambulancias...) y saber cómo cerrar las llaves de luz y agua.
Con el movimiento de la tierra, es posible que se caigan algunos objetos que tengamos, por eso es importante sujetar bien lámparas, espejos, estanterías o armarios, para prevenir daños. Y evitar colocar en zonas altas jarrones, televisiones u objetos altos que puedan caer.
Durante el terremoto
Si notas que hay un terremoto es importante que te cubras, el sitio más común es poniéndote bajo una mesa, de esta forma se evitará que si cae algún objetivo, pueda herirte directamente.
También recomienda alejarse de muebles, ventanas y lámparas, así como de edificios y muros eléctricos. Lo mejor es acudir a un lugar vacío. Si el terremoto ocurre cuando va conduciendo, pare un momento el coche, ponga las luces de emergencia y permanezca dentro del vehículo.
Más Noticias
-
Efemérides de hoy 4 de mayo de 2025: ¿Qué pasó el 4 de mayo?
-
Rafael Sánchez, guardia civil embestido por una narcolancha: "Tienes que elegir si ponerte el chaleco antibalas o el salvavidas"
-
Expertos analizan el perfil de los padres de la 'casa de los horrores': "Hay uno que está enfermo y el otro le sigue"
Después del terremoto
Use las escaleras y no el ascensor, evite entrar en edificios que han sido dañados y permanece atento a las réplicas y también a las indicaciones de las autoridades oficiales.
Publicidad