San Fermín 2025
Los toros de Jandilla, muy veloces en el quinto encierro San Fermín 2025 que deja varios heridos
El quinto encierro de San Fermín 2025 ha terminado en poco más de dos minutos y han habido varios heridos, todos por contusiones.

Publicidad
El encierro de San Fermín es uno de los actos centrales de las fiestas de Pamplona. Durante la semana del 7 al 14 de julio, puntuales a las 08:00 horas los mozos corren delante de los toros desde la Cuesta de Santo Domingo hasta la Plaza de Toros. Una carrera que suele prolongarse durante unos dos minutos, si no hay incidentes como el ocurrido el martes.
Los toros de la ganadería extremeña de Jandilla han sido los protagonista del quinto encierro, el más rápido de los Sanfermines 2025 hasta el momento: ha durado 2 minutos y 19 segundos. Ninguno de los corredores ha resultado herido por asta de toro.
El quinto encierro ha sido veloz en su vigésimo cuarta presencia por las calles de Pamplona. Los mozos han tenido que mostrar su mejor nivel en las carreras y propiciando algunas caídas. En la cuesta de Santo Domingo los toros han empezado a ganar velocidad y ha tomando la delantera uno de los tres negros que ha guiado a sus hermanos hacia la plaza de toros.
El ritmo impuesto por los Jandilla ha sido difícil de seguir, y han aprovechado que la manada se ha estirado en Estafeta para ponerse ante las astas. Desde allí la manada ha llegado estirada a la Plaza de Toros de Pamplona en poco más de dos minutos.
Los toros han llegado sin incidencias a Telefónica, donde al final del tramo uno de ellos ha caído pero rápidamente se ha levantado y ha continuado el camino hacia el coso pamplonés, donde han entrado en un primer momento cuatro toros y unos segundos después los dos restantes.
Los toros de Jandilla serán lidiados este viernes por la tarde por los diestros Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.
No hay heridos por asta de toro
Cuatro corredores han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra con contusiones tras el quinto encierro de los Sanfermines protagonizado por toros de Jandilla, según el parte médico facilitado en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.
La primera incidencia se ha producido en la plaza del Ayuntamiento donde un varón ha sufrido una contusión torácica y herida en el cuello. Desde Mercaderes han sido trasladados un corredor con una contusión maxilofacial y craneal y otro con una contusión torácica con disnea y se encuentra con pronóstico reservado.
El cuarto herido ha sido conducido al hospital desde Espoz y Mina con una contusión en el brazo y otro al centro Doctor San Martín con contusión sin deformidad en brazo.
Recorrido del encierro de San Fermín
Para poder correr hay que situarse en el recorrido antes de las 07:30 horas, entre la cuesta de Santo Domingo y la Plaza del Ayuntamiento. Antes de que empiece el encierro es tradición que los corredores, periódico en mano, pidan a San Fermín su protección.
"A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón nos guíe en el encierro dándonos su bendición". Un cántico que entonan hasta tres veces ante la hornacina, adornada con un panel que porta los pañuelos de las peñas, situada en la cuesta de Santo Domingo.
A las 08:00 horas se lanza el primer cohete, que indica la apertura de la puerta de los corralillos de Santo Domingo donde están los toros. El segundo cohete anuncia que los toros han salido ya de los corrales para hacer el recorrido:
- Cuesta de Santo Domingo
- Plaza Consistorial / Mercaderes
- Curva de Mercaderes
- Calle Estafeta
- Curva de Telefónica
- Callejón
- Plaza de Toros
Este 2025 marca la vigésimo cuarta aparición de Jandilla en Pamplona, y lo hace con todo el peso de su leyenda. La divisa extremeña se ha convertido con los años en una de las más esperadas por los corredores veteranos... y también en una de las más temidas. Su fama no es gratuita: toros de impresionante trapío, que combinan nobleza con una bravura imprevisible, capaces de desatar carreras de infarto en apenas unos segundos. Los sanfermines en estado puro. De ahí que gusten tanto a los corredores.
Más Noticias
-
Alerta por un chat de WhatsApp entre menores donde se comparte contenido sexual y violento
-
La madre tras el atropello del carrito de bebé en Torrevieja, Alicante: "Lo único que pude hacer fue chillar para que mi pareja reaccionara"
-
Un policía fuera de servicio salva la vida de un niño que se atragantó con un trozo de tortilla: "No respiraba, pensé que no salía"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Quinto encierro de San Fermín: Finalmente son 4 traslados al hospital
Cuatro corredores han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra con contusiones. Todos son varones mayores de 25 años y están conscientes, según el parte médico facilitado en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.
¡Muchas gracias por seguirnos, hasta mañana!
Quinto encierro de San Fermín: Así ha sido el encierro de hoy
Los toros de Jandilla han protagonizado un veloz quinto encierro que ha durado 2' 19''. El ritmo impuesto por los astadops ha sido difícil de seguir por los mozos, propiciando algunas caídas.
Los corredores han aprovechado que en Estafeta la manada se ha estirado para ponerse ante las astas y protagonizar breves carreras.
Desde allí los toros se han dirigido a la Plaza de Toros de Pamplona donde serán lidiados esta tarde.
Quinto encierro de San Fermín: Todos los heridos son por contusiones
Se han solicitado varios traslados al hospital en el quinto encierro de San Fermín, todos por contusiones.
- Contusión torácica y herida en el cuello en el Ayuntamiento
- Contusión maxilofacial y craneal en Mercaderes
- Contusión torácica con disnea de pronóstico reservado en Mercaderes
- Contusión en brazo sin deformidad en Espoz y Mina
- Contusión en brazo con deformidad en Espoz y Mina.
Quinto encierro de San Fermín: Cinco traslados al hospital
El quinto encierro de San Fermín acaba con cinco peticiones de traslado al hospital, según el parte médico provisional. Todos por contusiones. No hay heridas por asta de toro.
Quinto encierro de San Fermín: Los toros de hoy
Los Jandilla del quinto encierro de San Fermín 2025 son: Vinaza, Espía, Histórico, Gorrero, Sibarita y Viperino. Todos con un peso entre 535 y 595 kilos.
Quinto encierro de San Fermín: Encierro veloz
Los toros de Jandilla han sido muy veloces. El encierro ha terminado en 2 minutos y 19 segundos. Un tiempo similar a la duración del encierro de Sanfermines de 2024.
Quinto encierro de San Fermín: Los toros entra en la plaza
Fin del encierro. Ha sido muy veloz. Los toros ya están en la Plaza de Toros de Pamplona.
Quinto encierro de San Fermín: Se estira la manada
La manada se estira a mitad de recorrido y los mozos corren al lado de los toros.
Quinto encierro de San Fermín: Los toros de Jandilla, veloces y unidos
La manada va unida por el recorrido de Pamplona siguiendo a los corredores de San Fermín.
Quinto encierro de San Fermín: Se abren los corrales
Cohete disparado. Se abren los corrales de la cuesta de Santo Domingo. Los toros ya salen.
Quinto encierro de San Fermín: Tercer cántico
Los mozos ya han realizado el tercer y último cántico a San Fermín antes de correr el encierro.
Quinto encierro de San Fermín: "A San Fermín pedimos..."
Los corredores se encomiendan al patrón San Fermín con el segundo cántico.
Quinto encierro de San Fermín: Primer cántico
Los mozos ya entonan el primer cántico a San Fermín.
Quinto encierro de San Fermín: ¿Qué hago si me caigo corriendo el encierro? Estas son las recomendaciones
Los mozos que corren el encierro pueden sufrir caídas durante el recorrido. Si esto ocurre, recomiendan encogerse el cuerpo, cubrirse la cabeza con las manos y no levantarse hasta que pase la manada por completo.
Quinto encierro de San Fermín: Normas para correr en el encierro
Los corredores que deseen vivir el encierro de San Fermín desde dentro tienen que cumplir una serie de normas. Su incumplimiento conlleva sanciones económicas.
- Prohibido correr con bolsos, mochilas.
- Prohibido correr con chanclas, calzado inadecuado o descalzo.
- Prohibido correr en estado de embriaguez, bajo la influencia de drogas o sin estar en condiciones físicas y psíquicas.
- Prohibido permanecer en el recorrido del encierro, sin intención de correr.
- Prohibido tocar a los toros.
- Prohibido llamar la atención de los toros por detrás.
- Prohibido fotografiar o grabar en el recorrido mientras se corre.
Quinto encierro de San Fermín: Recorrido San Fermín
El recorrido del encierro de Sanfermines comienza en la cuesta de Santo Domingo y discurre por céntricas calles del casco histórico de Pamplona hasta la Plaza de Toros.
- Cuesta de Santo Domingo
- Plaza Consistorial / Mercaderes
- Curva de Mercaderes
- Calle Estafeta
- Curva de Telefónica
- Callejón
- Plaza de Toros
Quinto encierro de San Fermín: El cántico de los mozos a San Fermín
Los mozos que van a recorrer el encierro se encomiendan a San Fermín pidiendo su protección durante la carrera. Realizan en total tres cánticos: a las 7:55, 7:57 y 7:59 horas en la hornacina del santo situada en la cuesta de Santo Domingo.
"A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón nos guíe en el encierro dándonos su bendición".
Quinto encierro San Fermín 2025 en directo: Los mozos esperan a los toros de Jandilla
Los toros de la ganadería de Jandilla es una de las más esperadas por los mozos. También de las más temidas. Unos astados con una bravura imprevisible que serán lidiados esta tarde.
Quinto encierro San Fermín 2025: Hoy, los toros de Jandilla
¡Buenos días! Hoy se celebra el quinto encierro de San Fermín en Pamplona. Síguelo en directo.
Publicidad