Publicidad

TRAS EL SEÍSMO EN OSSA DE MONTIEL, ALBACETE

¿Qué hacer ante un terremoto? Roberto Brasero te da algunos consejos

Un terremoto de magnitud 5,4 ha sacudido la zona centro de la Península, así como Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia. Roberto Brasero ha indicado que, ante una amenaza, un principio básico a tener en cuenta es conservar la calma y buscar fuentes fiables de información.

Roberto Brasero recomienda que, lo primero que hay que hacer cuando se produce un terremoto, es conservar la calma. Brasero recuerda un principio básico a tener en cuenta ante la amenaza de cualquier catástrofe, buscar fuentes fiables de información.

Tras el terremoto de Ossa de Montiel, en el que el Twitter del Instituto Geográfico Nacional ha ido facilitando información detallada de todo lo ocurrido, Brasero recomienda seguirles, para estar así informados en todo momento. En los tweets lanzados se han ido facilitando todos los datos y pormenores del terremoto, como la magnitud e intensidad del movimiento sísmico.

Según ha informado Emergencias Comunidad de Madrid, el temblor de tierra ha sido sentido por toda la región, pero no hay "constancia de daños estructurales". El 112 ha gestionado en la región madrileña más de 20 expedientes de emergencias relacionados con el temblor en apenas unos minutos.

La Dirección General de la Policía ha publicado un tweet en el que tranquiliza a los ciudadanos si han sentido el movimiento de sus domicilios. "Si ha temblado tu casa u oficina, no te alarmes: no es solo tu edificio. Un pequeño terremoto ha afectado a la zona centro de España".

Publicidad

Imagen de archivo de las sirenas de un coche del Cuerpo Nacional de Policía

Detenido un hombre por violar a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

La Policía Nacional arrestó en la madrugada del lunes a un hombre de 46 años acusado de agredir sexualmente a una joven de 18 años en un parque de Alcalá de Henares.

Unos caballos sueltos ponen en riesgo de nuevo la seguridad vial en las carreteras de Huelva

Unos caballos sueltos ponen en riesgo de nuevo la seguridad vial en las carreteras de Huelva

Lo ha denunciado una asociación fundada por José Antonio Cabrera, cuya hija murió en un accidente de tráfico causado por equinos en libertad. Advierte de que es “un milagro” que en agosto no se haya repetido una tragedia.