Barcelona
Prisión provisional para el hombre acusado de matar a su pareja al tirarla al vacío en L'Hospitalet de Llobregat
El magistrado ha suspendido la patria potestad del hijo que tenían en común y ha acordado prohibirle la comunicación con él, mientras que le ha otorgado la guarda y custodia a un familiar.

Publicidad
El juzgado de violencia sobre la mujer de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha ordenado el ingreso a prisión provisional de un hombre acusado de matar a su pareja al tirarla al vacío desde su vivienda, en l'Hospitalet, hechos que se produjeron el pasado 20 de junio. La víctima falleció dos días después a consecuencia de las heridas.
Fueron los vecinos quienes alertaron de que una mujer se había precipitado de un primer piso, aunque en un principio no se observaron signos de criminalidad. Los Mossos de la comisaría de l'Hospitalet se encargaron de las gestiones necesarias para tratar de esclarecer los hechos: hablar con testimonios, con el entorno de la mujer, así como localizar a su pareja, tal y como ha explicado la policía catalana
La policía emitió una orden de detención ante la imposibilidad de localizar al hombre, pero este miércoles se presentó de manera voluntaria en dependencias judiciales y declaró por estos hechos, tras lo que el juzgado de violencia sobre la mujer decretó su ingreso en prisión.
Se suspende la patria potestad del hijo que tenían en común
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha comunicado que el magistrado ha suspendido la patria potestad del hijo que tenían en común y ha acordado prohibirle la comunicación con él, mientras que le ha otorgado la guarda y custodia a un familiar. La causa está abierta por un homicidio consumado. No había antecedentes judiciales entre la pareja.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat ha convocado un minuto de silencio de condena para esta tarde y ha decretado 24 horas de luto. "Es difícil expresar la repulsa por ese acto. Era nuestra vecina, una mujer con toda la vida delante y la violencia machista le ha asesinado. Basta, no podemos mirar hacia otro lado. Hoy a las 17:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, todos y todas unidas contra esta lacra", ha señalado en un tuit la alcaldesa de l'Hospitalet, Núria Marín.
En caso de que los últimos asesinatos de mujeres en Móstoles (Madrid) y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se confirmen como crímenes machistas, ya serían 24 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2023 y 1.208 desde 2003. Además, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende este año a 25, puesto que la víctima de L'Hospitalet de Llobregat tenía un hijo, y la de Móstoles, al menos uno.
En Cataluña, la atención telefónica de la línea 900900120 y de correo electrónico, 900900120@gencat.cat es un servicio gratuito y confidencial, las 24 horas del día y los 365 días del año. Se trata de un servicio que atiende las demandas relacionadas con cualquier forma de situación de violencia contra las mujeres.
Más Noticias
-
Herido grave un joven de 17 años tras ser golpeado en la cabeza por el retrovisor de un camión en Marratxí, Mallorca
-
Un profesor español, entre los más buscados de Europol por provocar daños informáticos y difundir mensajes terroristas
-
Condenado un padre a 15 años de cárcel por violar repetidamente a su hijo de 4 años en Cádiz
Los recursos que están disponibles durante las 24 horas del día para atender a las posibles víctimas son: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016. En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Cuando la llamada no es posible, se puede recurrir a la aplicación 'ALERTCOPS', desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Publicidad