Ciberataque
Un profesor español, entre los más buscados de Europol por provocar daños informáticos y difundir mensajes terroristas
La Audiencia Nacional ha ordenado la detención de Enrique Arias Gil como presunto integrante de la red prorrusa NoName057.

Publicidad
Su nombre ha ascendido directamente a la lista de los más buscados por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol). El profesor español, Enrique Arias, está acusado de daños informáticos con fines terroristas, apología del terrorismo y pertenencia a una organización criminal.
La Policía Nacional ha identificado a este profesor de 37 años. Tal y como han detallado desde la Policía, Enrique Arias lleva a cabo todas esas operaciones bajo el alias 'Desinformador ruso' y pertenece a la red de apoyo de hackers NoName057, un grupo de piratas informáticos muy cercano al régimen de Vladímir Putin.
Por el momento, los agentes creen que el profesor está escondido en Rusia, país al que llegó con una beca de Casa Rusia para aprender ruso, desde el pasado año. Con esa hipótesis, el juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, ha dictado la orden internacional contra el acusado de "delitos de sabotaje con finalidad terrorista".
Sin embargo, y pese a la orden internacional dictada por la Audiencia Nacional, distintas fuentes policiales admiten que es prácticamente imposible que Moscú colabore en su detención.
Difundió mensajes alineados con narrativas prorrusas
Concretamente, bajo ese alias de 'Desinformador ruso', Enrique Arias gestionaba canales de Telegram con contenido que tenía que ver con discursos alineados con narrativas prorrusas.
En esos canales, el profesor madrileño difundía mensajes rusos o que tendían a legitimar o justificar distintas actuaciones del Kremlin.
El canal 'Desinformador ruso' es un ejemplo de propagación de mentiras, contenidos virales y amenazas para sacudir el debate público en España.
Dicho canal se creó en marzo de 2024 y a pesar de la poca cantidad de suscriptores, las publicaciones comenzaron a obtener más de 1.000 visualizaciones gracias al impulso de otros canales como 'InfoDefenseESPAÑOL', que forma parte de la red internacional del bloguero ruso Yuri Podolyaka.
NoName057, el grupo más activo de hackers prorrusos
El grupo al que pertenecía Enrique, NoName057, es el más activo y beligerante de hackers prorrusos. Dicho grupo ha lanzado más de 500 ciberataques en España desde que se creó. Uno de los primeros ataques se registró en el mes de octubre de 2022. Posteriormente, el día de las últimas elecciones generales intentó tumbar la web del Ministerio del Interior.
Aunque no lo consiguió, la web registró problemas durante tres horas. Asimismo, ese día también sufrieron ataques las webs del Palacio de la Moncloa, el Instituto Nacional de Estadística, Renfe, la Junta Electoral Central o la Casa Real.
En el manifiesto de la fundación, los creadores de NoName057 aseguraban que su objetivo principal era "actuar proporcionalmente en respuesta a las acciones hostiles y abiertamente antirrusas de los rusófobos occidentales".
Tal y como advertían, su principal actividad es coordinar a ciberactivistas afines para lanzar ataques informáticos a páginas web con el objetivo de colapsarlas y que el resto de internautas no puedan acceder a ellas.
Europol difundió los perfiles de cinco rusos como presuntos integrantes de NoName057
Durante el pasado julio, NoName057 sufrió un importante golpe policial que permitió desmantelar parte de su infraestructura.
Ante ese golpe, la organización prorrusa tardó ocho días en volver, un periodo muy largo en el ámbito de la cibercriminalidad.
Tras esta operación, la Europol difundió los perfiles de cinco ciudadanos rusos como presuntos integrantes destacados de NoName057. Uno de ellos es Mihail Evgeyevich Burlakoz, de 38 años. Junto a él se sitúa Olga Evstratova, Andrey Muravyov, Maxim Nikolaevich Lupin y Andrej Stanislavovich Avrosimow. Supuestamente, todas estas personas, al igual que Arias Gil, están ocultos en Rusia bajo la protección del régimen de Putin.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad