Efemérides

Efemérides de hoy 13 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 13 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 13 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 13 de septiembre de 2025: Miguel Ángel esculpe El David

Publicidad

El 13 de septiembre de 1501, el escultor italiano Miguel Ángel Buonarroti comienza a trabajar en la escultura de El David, considerada una de las obras maestras del Renacimiento por su simbolismo y perfección anatómica, al representar el ideal de belleza, fuerza y equilibrio humano. La obra retrata al héroe bíblico David antes de su enfrentamiento con Goliat, representa su valentía y fe, anticipando su futuro como rey de Israel. Fue tallada en un único bloque de mármol blanco de 5,17 metros de altura. El encargo provino de la Ópera del Duomo de Florencia, que había proyectado una serie de doce esculturas monumentales de personajes bíblicos, aunque este plan nunca llegó a completarse.

Antes de Miguel Ángel, Agostino di Duccio en 1408 y Antonio Rossellino en 1464 intentaron sin éxito esculpir la figura a partir del mismo bloque. Finalmente, al concluirse en 1504, la escultura es ubicada en la Piazza della Signoria, donde se convierte en un símbolo de la fortaleza, libertad e independencia Florencia. Actualmente, el original se conserva en la Galería de la Academia de Florencia, mientras que una réplica ocupa el lugar histórico en la plaza.

También, un 13 de septiembre, de 1993, firman los acuerdos de Oslo el ministro israelí Isaac Rabin y Yasir Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Este constituye el primer reconocimiento mutuo oficial; por un lado, de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), un organismo de autogobierno limitado, y por otro lado, del estado legítimo de Israel. La firma se realizó en Washington D.C con la mediación del presidente estadounidense, Bill Clinton.

¿Qué pasó el 13 de septiembre?

1584: Se concluyen las obras del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, bajo la supervisión de Felipe II.

1955: El gobierno de Alemania Occidental (RFA) llega a un acuerdo en Moscú con las autoridades soviéticas para la repatriación de 15.000 civiles y prisioneros de guerra alemanes.

1974: Un atentado con bomba perpetrado por la banda terrorista ETA en una cafetería de la calle Correo, en Madrid, muy cerca de la Dirección General de Seguridad, provoca la muerte de 13 personas.

1985: Nintendo lanza en Japón el videojuego Super Mario Bros, dando inicio a una de las series más exitosas y vendidas de la historia.

1993: En Washington, el primer ministro israelí Isaac Rabin y el líder de la OLP, Yaser Arafat, firman los Acuerdos de Oslo, que facilitan la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania y la Franja de Gaza.

1999: Un atentado con bomba, atribuido a extremistas musulmanes, causa 118 víctimas en un edificio residencial de Moscú, Rusia.

2010: Rafa Nadal se convierte en el primer tenista español en ganar los cuatro torneos del Grand Slam tras conquistar el US Open.

2016: La localidad de Tordesillas, en Valladolid, celebra sus primeras fiestas sin el controvertido Toro de la Vega, después de que la Junta de Castilla y León prohibiera la muerte de animales en festejos populares.

¿Quién nació el 13 de septiembre?

1916: Roald Dahl, escritor británico.

1924: Maurice Jarre, músico estadounidense de origen francés, compositor de bandas sonoras.

1941: Óscar Arias, expresidente de Costa Rica, Nobel de la Paz.

1943: Luis Eduardo Aute, cantautor español.

1967: Michael Johnson, atleta estadounidense.

1971: Stella McCartney, modista británica.

¿Quién murió el 13 de septiembre?

1598: Felipe II, rey de España.

1873: Eduardo Rosales, pintor español.

1995: Francesco Messina, escultor italiano.

2011: Richard Hamilton, pintor británico, pionero del "Pop Art".

2015: Moses Malone, jugador de baloncesto estadounidense.

2022: Jean-Luc Godard, cineasta francés.

¿Qué se celebra el 13 de septiembre?

Hoy, 13 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Chocolate, el Día del Programador, y el Día de la Sepsis.

Horóscopo del 13 de septiembre

Los nacidos el 13 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco de Virgo.

Santoral del 13 de septiembre

Hoy, 13 de septiembre, se celebra los Santos Juan Crisóstomo, Amado, Eulogio, Felipe y Julián Ligorio.

Publicidad