Detenidos dos yihadistas en Madrid

Publicidad

DESPUÉS DE QUE EL JUEZ LES DEJE EN LIBERTAD

La Policía ordena investigar a la Brigada de Información de Madrid tras detener a dos 'falsos' yihadistas

La dirección del cuerpo ha asegurado en un comunicado que lo sucedido demuestra "el normal funcionamiento del Estado de Derecho" e insiste en que la "Policía viene desarrollando una extraordinaria y eficaz labor en la lucha contra el terrorismo yihadista".

La decisión de la Audiencia Nacional de dejar en libertad a los dos detenidos por su presunta relación con el yihadismo. En un breve comunicado, la dirección del cuerpo asegura que lo sucedido demuestra "el normal funcionamiento del Estado de Derecho", en cuyo marco se desarrolla la actuación policial.

Y concluye: La Policía Nacional viene desarrollando, con un acreditado reconocimiento internacional, una extraordinaria y eficaz labor en la lucha contra el terrorismo yihadista con el fin de garantizar la seguridad y la libertad de los españoles".

De esta forma, Dirección General de la Policía responde a la decisión tomada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de dejar en libertad a los dos hombres detenidos el pasado 28 de diciembre en Madrid por su presunta relación con el terrorismo yihadista al considerar que los indicios se han "desvanecido" y que "no hay dato alguno" que avale que profesen esa ideología.

Pedraz envió a prisión el 30 de diciembre a Edrissa Ceesay Sanuwo y Samir Sennouni Mouh, de 18 y 25 años, de nacionalidad española pero de origen marroquí y gambiano, respectivamente, por delitos de enaltecimiento del terrorismo y depósito de armas de guerra y munición.

En un auto dictado este jueves, el juez expone que la investigación ha demostrado que no existen "motivos bastantes" para creer a los investigados responsables de los delitos que se les imputaban, de modo que cambia su situación procesal y les pone en libertad.

Tan solo les impone la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio y facilitar un teléfono móvil para estar localizados. Así el juez zanja una investigación que en la que ha jugado un papel fundamental un hombre, identificado como José o Lolo, que se puso en contacto primero con la Policía y, una vez practicadas las detenciones, acudió a la Guardia Civil, que lo desacreditó y lo considera colaborador policial.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.