Dragón azul
Besar a un dragón azul en la playa: el peligroso reto viral del pez cuyo veneno es peor que el de una medusa
El dragón azul mide unos tres o cuatro centímetros. Su cuerpo alargado presenta tonos azul brillante y gris plateado con rayas oscuras.

Publicidad
Los dermatólogos alertan que no hay que tocarlo ni con guantes. El pez dragón azul se alimenta de la carabela portuguesa, una medusa muy peligrosa y contagia parte de su veneno. En el Campo de Gibraltar se han cerrado varias playas este verano por la presencia del pez. También ha llegado a la Comunidad Valenciana, Baleares y a la costa andaluza.
En redes sociales se han hecho viral vídeos de bañistas que encuentran estos dragones azules en la orilla y decidieron intentar devolverlos al mar. En algunos casos, incluso llegaron a besarlos antes de soltarlos, grabando la escena para compartirla en TikTok.
Los hechos han provocado que al menos dos de los protagonistas de estas grabaciones necesitaron atención sanitaria tras el contacto directo. Después de besarlos tuvieron náuseas, vómitos y dolores intensos.
Los expertos insisten en que este tipo de comportamientos son irresponsables.
Se trata de Glaucus atlanticus y vive en alta mar, en aguas cálidas y templadas. Sin embargo, el viento de levante ha arrastrado varios ejemplares hasta la orilla sorprendiendo a numerosos bañistas.
Este pez mide unos tres o cuatro centímetros. Su cuerpo alargado presenta tonos azul brillante y gris plateado con rayas oscuras. Este tipo de pez puede almacenar toxinas de otros animales marinos, como la carabela portuguesa, y su picadura provoca dolor intenso, vómitos y reacciones alérgicas.
El dragón azul es una mezcla de babosa y gasterópodo y flota boca abajo. Es habitual en aguas del Atlántico, Pacífico e Índico, pero muy poco común en el Mediterráneo. Suele encontrarse en aguas templadas y tropicales.
En el caso de avistar este tipo de pez, las autoridades aconsejan a los bañistas informar y, en caso de picadura de dragón azul de mar, los bañistas deben recibir atención médica lo antes posible.
Cómo reconocer al dragón azul
El dragón azul tiene un cuerpo alargado con el vientre marcado por líneas horizontales en tonos azules y grises plateado. Además, tiene una banda central más clara. Su dorso es gris, lo que lo hace fácilmente reconocible frente a la arena de la playa o la superficie del mar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad