BOOM DEL PISTACHO
El Pistacho, el nuevo "oro verde", una cosecha que promete ser espectacular
España se ha convertido ya en la primera productora e pistacho de Europa y la cuarta del mundo. Comienza una cosecha que promete ser espectacular por las abundantes lluvias primaverales y el calor del verano. Investigadores del IMIDRA de la Comunidad de Madrid estudian maneras de adaptar el pistacho al cambio climático.

Publicidad
Entramos en los viveros del IMIDRA de la Comunidad de Madrid: el Instituto de Investigaciones Agrarias. De la mano del investigador Pablo García Estríngana vamos a conocer cómo es la cosecha de pistachos en los árboles que son estudiados por los científicos que trabajan aquí, y con los que se ensayan maneras de buscar mayor productividad y más resistencia al cambio climático que se está produciendo. Pablo García nos cuenta que, por ejemplo, someten a los árboles a riegos selectivos para comprobar cómo pueden resistir la falta de agua, ante las sequías que se prevé serán más abundantes en el futuro. Además se ensayan injertos con distintas variedades para intentar obtener una producción temprana en los pistacheros, que no suelen producir pistachos antes de tener cinco años de vida. En el IMIDRA han logrado ya adelantar la producción a cuando el año tiene unos cuatro años, un año antes de producción. Los científicos de este Instituto asesoran a los agricultores, tanto a los agricultores de la Comunidad de Madrid, como a aquellos de Castilla la Mancha de provincias limítrofes.
Se dice que el pistacho potencia el deseo sexual
Es el caso de Darío Sánchez que es agricultor en Borox, Toledo, pero comercia con las pastelerías de Aranjuez y vende sus pistachos y productos como su crema de pistacho a través de su página web www.squirrlsmile.com. Es un agricultor que vende así de la huerta a la mesa directamente. Sus pistacheros, según él nos cuenta, los abona con el estiércol de las ganaderías cercanas con lo cual su cosecha es natural y ecológica. La verdad es que saboreamos su crema de pistacho y el sabor es profundo, delicioso y original. Darío nos cuenta que se la echa en el yogurt a su hija y ella se lo come a cucharadas. Es uno de sus productos estrellas en medio de este boom del pistacho que se está produciendo en España. En tan sólo 30 años inunda muchos campos, sobre todo en Castilla la Mancha donde están el 85% de los pistacheros. Darío vende sus pistachos en mercados y en pastelerías. Es un fruto seco cada vez más demandado por sus valores nutricionales saludables.
El pistacho, grasa vegetal "buena"
Pablo García del IMIDRA nos cuenta que los pistachos son muy buenos para los diabéticos, para las personas con colesterol alto y son una excelentes proteínas vegetales con grasa, pero grasa saludable. Aunque con alto contenido calórico. Pablo nos cuenta que los árboles pueden dar hasta 20 kilos de pistacho y durar 100 años. Darío asegura, que es una oportunidad para que los jóvenes agricultores como él, que es además ingeniero, se queden en el campo. El boom del pistacho ha llegado para enriquecer el campo español. España es ya la primera potencia productora de pistacho en Europa y la cuarta del mundo. No en vano su significado en persa, el origen del árbol, es "fortuna".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad