Ola de calor

Obreros, jardineros, panaderos o pizzeros: profesiones de riesgo durante el verano que pueden acabar en tragedia

En lo poco que llevamos de julio han muerto casi 400 personas por causas relacionadas por las altas temperaturas, y los trabajadores al aire libre son perfiles especialmente sensibles a los golpes de calor

Publicidad

Trabajar en verano puede ser una auténtica condena si se hace al aire libre, de sol a sol y con temperaturas que rozan los 40ºC. Los riesgos a los que nos enfrentamos son muchos: quemaduras, deshidratación, mareos, fatiga... Incluso podemos sufrir un golpe de calor. 4 de cada 10 trabajadores sufren estrés térmico en el periodo estival. Para evitar daños se deben ajustar los horarios y esquivar así las horas de mayor exposición solar.

También hay que hacer descansos periódicamente y beber mucha agua. El jefe de obra de Vía Ágora, David Buendía, destaca la importancia de "trabajar en parejas", para que si uno de los dos se encuentra mal, el otro pueda dar la voz de alarma. Sin embargo, a modo preventivo ayuda tener dispensadores de agua y nebulizadores que bajan el termostato, algo que ya han incorporado en una de sus obras.

Los trabajos de interior

Además de los empleados al aire libre, quienes están en interior, con hornos y cocinas, también pueden ser víctimas del calor. Alejandro Hernández es dueño del Obrador Puro Pan y lo sabe bien: "Alguna he sentido algún mareito, pero tengo que seguir". En su negocio se pueden alcanzar los 36ºC, por eso "cada hora tengo que ir a refrescarme".

Como él, churreros, jardineros o pizzeros están expuestos a un calor abrasador, algunos con consecuencias fatales. A finales del mes pasado falleció un hombre de 58 años en Córdoba mientras colocaba un cartel en la calle. En total, en junio de este año murieron 407 personas por altas temperaturas, directa o indirectamente. Y las cifras abruman: en 2024 fueron 32.

¿Qué dice la ley?

Cuando el protocolo laboral no se respeta, debemos "informar por escrito a la empresa", según recoge la ley. Incluso es posible paralizar la actividad si existe un riesgo para la salud, así como dar parte a inspección de trabajo. Para que desempeñar nuestra profesión, no nos cueste la vida.

Publicidad