Publicidad

LA CAJERA DIO LA VOZ DE ALARMA

Los números de serie de los dólares que cambió el presunto asesino, coincidían con los que trajo Denise de EEUU

El detenido por el crimen de la peregrina estadounidense, cambió los billetes de Denise en un banco pocos días después de su desaparición. La cajera de la entidad bancaria desconfió del sospechoso, y puso en alerta a las autoridades tras realizar fotocopias de los dólares, cuyo número de serie coincidía con los que trajo la peregrina de EEUU.

El detenido por el crimen de la desaparecida en Astorga, no tomó extremadas precauciones. Días después de la desaparición de la peregrina, el sospechoso se dirigió a una sucursal bancaria de Astorga para cambiar 1.000 dólares a euros.

La cajera, que desconfió del presunto asesino, fotocopió los billetes e instantes después se dirigió a la comisaría de policía para poner en conocimiento de las autoridades el hecho.

Los investigadores comenzaron a seguir entonces los pasos de la desaparecida. Interrogaron a más de 200 peregrinos de unas 20 nacionalidades diferentes.

Presionado por las investigaciones, el detenido abandonó su casa a principios de la semana pasada, y la policía aprovechó para llevar a cabo su detención cuando se dirigía a sacar dinero a un cajero automático de Grandas de Salime en Asturias.

Tras su detención confesó en qué parte de la finca se encontraba el cuerpo de la peregrina, a unos 8 kilómetros de Astorga. Además en su casa aparecieron varias herramientas con restos biológicos de la peregrina.

A falta de confirmación oficial, los investigadores dan por hecho que el cuerpo encontrado pertenece a Denise.

Publicidad

Calle cubierta de lodo y coches amontonados tras la DANA en Valencia.

La jueza de la DANA afirma que el informe de la Guardia Civil es "erróneo" y claramente "incompleto"

La juez de Catarroja, encargada de llevar el caso de la DANA, ha respondido al informe de la Benemérita, con la que defiende que "no ha lugar a imputar" a Miguelo Polo, director de la Confederación Hidrográfica del Júcar y señala "un vicio de origen" en un informe que no se corresponde con su encargo.

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Los resultados de su estudio prometen descubrir nuevas causas genéticas del ictus que cada año afecta a más de 70 mil personas en España.